logo pulso
PSL Logo

Putin y las negociaciones en Ucrania

Putin busca soluciones a través del diálogo en el conflicto de Ucrania

Por AP

Mayo 15, 2024 12:20 p.m.

A

BEIJING (AP) — El presidente ruso Vladímir Putin dijo que el Kremlin está preparado para negociar con respecto al conflicto en Ucrania, en una entrevista con medios chinos en vísperas de su visita a su socio Beijing, que ha apoyado a Moscú en su invasión a gran escala contra su vecino.

"Estamos abiertos a dialogar sobre Ucrania, pero tales negociaciones deben tener en cuenta los intereses de todos los países involucrados en el conflicto, incluidos los nuestros", dijo Putin, citado por la agencia noticiosa oficial de China Xinhua el miércoles.

El viaje de dos días del líder ruso comenzará el jueves y se produce en un momento en que las fuerzas del país han lanzado una ofensiva en la región de Jarkív, en el noreste de Ucrania, la cual comenzó la semana pasada, y que es la incursión fronteriza más importante desde el inicio de la invasión, obligando a casi 8.000 personas a abandonar sus casas.

Junto con los esfuerzos de Moscú de aprovechar sus triunfos en la cercana región de Donetsk, la guerra, que ya ha durado dos años, ha entrado en una etapa crítica para el agotado ejército ucraniano, que está en espera de nuevos suministros de misiles antiaéreos y proyectiles de artillería por parte de Estados Unidos.

"Nunca nos hemos negado a negociar", dijo Putin, citado por Xinhua. "Buscamos un acuerdo amplio, sostenible y justo para este conflicto a través de medios pacíficos. Estamos abiertos a dialogar sobre Ucrania, pero tales negociaciones deben tener en cuenta los intereses de todos los países involucrados en el conflicto, incluidos los nuestros".

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha dicho que cualesquier negociaciones deben incluir la restitución de la integridad territorial de Ucrania, el retiro de las tropas rusas, la liberación de todos los prisioneros, un tribunal para los responsables de la agresión, y garantías de seguridad para Ucrania.

China afirma que ha asumido una postura neutral en el conflicto, pero ha apoyado las afirmaciones de que Rusia fue provocada por Occidente para atacar a Ucrania, a pesar de que Putin ha reconocido públicamente que su deseo de restaurar las fronteras centenarias de Rusia es el motivo de su ataque.

Putin ha culpado a Occidente del fracaso de las negociaciones en las primeras semanas de la guerra y ha elogiado el plan de paz de China para Ucrania, el cual permitiría que Moscú consolidara sus ganancias territoriales.