logo pulso
PSL Logo

Líder de la MS-13 extraditado a EUA

Extradición de líder MS-13, acusaciones por terrorismo

Por EFE

Junio 11, 2024 05:33 p.m.

A

Un supuesto líder de la pandilla MS-13 fue extraditado a Estados Unidos y acusado en Nueva York junto a otros 13 integrantes de alto rango por dirigir la actividad transnacional de esa organización criminal en EE.UU., México, El Salvador y otros lugares durante las pasadas dos décadas.

César Humberto López Larios, que estuvo fugitivo por más de tres años, fue arrestado el pasado 9 de junio por agentes federales cuando llegó al Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Texas, informó en un comunicado la Fiscalía para el Distrito Este de Nueva York, donde serán juzgados.

López Larios fue acusado en concreto de varios cargos de conspiración: para proporcionar y ocultar apoyo material a terroristas, para cometer actos de terrorismo que trascienden las fronteras nacionales, para financiar el terrorismo y conspiración narcoterrorista.

Los acusados son parte de la estructura de mando y control de la MS-13, que consiste en Ranfla Nacional, Ranfla en Las Calles y Ranfla en Los Penales y desempeñaron un papel importante en las operaciones de la pandilla en El Salvador, México y EE.UU. y otros países.

De acuerdo con el comunicado, 27 de los líderes de más alto rango de la MS-13 son parte de este caso.

Como se alega en la acusación, aproximadamente en 2002 López Larios, sus coacusados y otros líderes de la MS-13 comenzaron a establecer un comando jerárquico y de control para tomar decisiones y hacer cumplir sus órdenes, incluso mientras estaban en prisión.

Señala además que ordenaron actos de violencia y asesinatos en El Salvador, EE.UU y otros lugares; establecieron campos de entrenamiento de estilo militar para sus miembros, y obtuvieron armas militares como rifles, pistolas, granadas, artefactos explosivos improvisados y lanza cohetes.

La acusación establece además que a partir de 2012, López Larios y otros miembros del Ranfla Nacional negociaron con funcionarios del Gobierno de El Salvador para obtener beneficios y, para lograrlo, cometieron actos de violencia para amenazar e intimidar a la población civil, atacar a militares y policías y manipular el proceso electoral.

Señala además que la Ranfla Nacional dirigió la ampliación de la MS-13 en todo el mundo, incluidos EE.UU y México.

López Larios y otros líderes fueron enviados a México para organizar operaciones, hacer conexiones para obtener narcóticos y armas del Cartel de los Zetas, Cartel del Golfo, Cartel Jalisco Nueva Generación y Cartel de Sinaloa, y participar en la trata y el contrabando de personas.

La Ranfla Nacional también ordenó a sus miembros en EE.UU que participaran en actos como el tráfico de drogas y la extorsión para recaudar dinero para apoyar las actividades terroristas de la pandilla en El Salvador y otros lugares.

López Larios, quien ha sido líder de la MS-13 durante unas dos décadas en El Salvador, México y EE.UU., fue miembro de los Doce Apóstoles del Diablo de esa pandilla y luego se convirtió en miembro de Ranfla Nacional.

El fiscal federal para el Distrito Este, Breon Peace, aseguró que el arresto de López Larios, uno de los líderes más importantes de la MS-13 en el mundo, es "un logro significativo para la aplicación de la ley y otro paso crucial en la desmantelamiento de esta empresa criminal internacional". EFE