Trump declara “independencia económica”
Impone un arancel global del 10% para todas las importaciones, que aumenta para algunos países

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).
“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó el mandatario en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca rodeado de trabajadores manufactureros.
El líder republicano, quien desde hace semanas había bautizado esta jornada como el ‘Día de la Liberación’, compareció para dar los detalles de la esperada batería de gravámenes que impondrá en “represalia” por las barreras que se impone a las exportaciones estadounidenses en todo el mundo.
El arancel base para todos es del 10 %, aunque EU agrega un arancel adicional para aquellas naciones o bloques económicos que Washington considera como los “peores infractores”.
Asia y Europa, los mayores impactados Así, EE.UU. impondrá aranceles adicionales a importantísimos socios comerciales de las empresas estadounidenses: del 34 % para las importaciones de China (ahora gravadas con un 54%), del 20 % adicional a la UE o del 24 % a Japón.
Taiwán, un socio vital en semiconductores, sufrirá un incremento del 32 %; la India, del 26 %; Corea del Sur, un potente exportador de automoción o electrónica, del 25 %, e Israel, del 17 %.
“Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %”, explicó.
El mandatario aseguró, sin embargo, que sus aranceles son de carácter “amable”, dado que las tarifas impuestas son la mitad de lo que la Casa Blanca calcula que cada nación impone de media a las importaciones estadounidenses.
Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el día 9.
México y Canadá esquivan de nuevo los aranceles
México y Canadá, a quienes Trump lleva meses amenazando con aranceles no aparecen en la tabla que mostró el republicano.
Al finalizar el evento, la Casa Blanca anunció que vuelve a prorrogar la imposición de aranceles del 25 % para las importaciones de México y de Canadá protegidas por el T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.
Sin embargo, las importaciones de ambos países, los dos mayores socios comerciales de EE.UU., sí seguirán sujetas a un arancel del 25 %, además de otro arancel del 25 % para el acero y el aluminio, lo que elevará el precio de esos materiales al 50 %.
no te pierdas estas noticias