logo pulso
PSL Logo

Conflicto en Nueva Caledonia: Últimas noticias

Tensiones por la independencia en Nueva Caledonia

Por AP

Junio 08, 2024 08:20 p.m.

A

PARÍS (AP) — Un hombre baleado por la policía en el territorio de Nueva Caledonia, en el Pacífico francés, murió por las heridas, convirtiéndose en la octava persona que muere en varias semanas de disturbios provocados por los cambios en las leyes electorales que, según los indígenas canacos, podrían marginarlos a ellos y a su lucha por la Independencia.

La policía dijo a los investigadores que el lunes varios hombres armados embistieron con una camioneta pickup un automóvil alquilado que transportaba a gendarmes y abrieron fuego en el camino entre Numea, la capital, y el aeropuerto internacional del territorio. Dos hombres resultaron heridos cuando los gendarmes respondieron la agresión, de acuerdo con una declaración de la fiscalía del territorio.

Uno de los hombres, herido en la cabeza por un "proyectil balístico", murió el viernes, señaló el sábado el fiscal Yves Dupas. El funcionario ordenó una autopsia del fallecido, que tenía 26 años.

Entre los ocho muertos desde el inicio de la violencia a mediados de mayo en Nueva Caledonia, que está a 10 husos horarios y más de 33.000 kilómetros (20.000 millas) de París, se encuentran dos agentes de policía.

El otro hombre herido por disparos el lunes resultó lesionado en un brazo. La policía señaló que, cuando sus elementos trasladaban a los hombres al hospital, fueron atacados por manifestantes en retenes y que éstos les arrojaron piedras, de acuerdo con Dupas.

Las décadas de tensiones entre quienes buscan la independencia y los que se mantienen leales a Francia estallaron en respuesta a los intentos del gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, de enmendar la Constitución francesa y cambiar las listas de votantes en Nueva Caledonia.

Partidos independentistas y líderes canacos temen que la legislación electoral beneficie a los políticos de Nueva Caledonia que están a favor de Francia y margine aún más a los canacos, que han enfrentado agudas disparidades económicas y décadas de discriminación.

En mayo, Francia envió de inmediato cientos de refuerzos al territorio para ayudar a la policía a sofocar la revuelta, en que se registraron tiroteos, enfrentamientos, saqueos e incendios provocados. Ambos bandos de la profundamente dividida Nueva Caledonia levantaron barricadas, ya sea para oponerse a las autoridades o para proteger sus casas y otras propiedades.

Las autoridades territoriales han extendido un toque de queda nocturno en el archipiélago, que estará en vigor hasta el 17 de junio.

Nueva Caledonia se convirtió en territorio francés en 1853, en el reinado del emperador Napoleón III, sobrino y heredero de Napoleón. Se convirtió en un territorio de ultramar después de la Segunda Guerra Mundial, y en 1957, se concedió la ciudadanía francesa a todos los canacos.