logo pulso
PSL Logo

Impacto de WikiLeaks en la sociedad actual

¿Qué es WikiLeaks, el sitio web fundado por Julian Assange?

Por El Universal

Junio 25, 2024 09:23 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- Tras un acuerdo de culpabilidad, Julian Assange, fundador de WikiLeaks alcanzó su libertad después de una batalla de casi 15 años sobre su procesamiento.

El hombre de 52 años fue acusado de espionaje tras la filtración masiva de material clasificado a través de WikiLeaks, en dónde se publicaron documentos militares y diplomáticos clasificados.

Assange aceptará el cargo de violación a la Ley de Espionaje por el cual lograría salir en libertad, aunque WikiLeaks dio a conocer que aparentemente ya se encuentra libre.

La pena por este delito es por 10 años, sin embargo, se espera que sea condenado a cinco años, los mismos que ya paso en una prisión británica.

De ser así, Assange quedaría en libertad e informes señalan que después de esto podría irse a Australia.

El fundador de WikiLeaks se enfrentaba a una pena máxima de 170 años de prisión. El gobierno de Estados Unidos acusaba a Assange de 17 delitos contra la Ley de Espionaje y la filtración de más de 250 mil documentos clasificados del Departamento de Estado en noviembre del 2010.

----¿Qué es WikiLeaks?

En 2006, Julian Assange fundó WikiLeaks un medio de comunicación sin ánimos de lucro el cual es reconocido por la publicación de documentos clasificados.

"WikiLeaks es un servicio público internacional (...) nos especializamos en permitir a periodistas o informantes que han sido censurados en presentar sus materiales al público" señaló Assange en una entrevista para la BBC.

En julio del 2010, WikiLeaks acaparó la atención de internet después de que se publicaran 70 mil documentos confidenciales sobre las operaciones de la coalición internacional en Afganistán.

En el mismo año, se publicaron 400 mil informes sobre la invasión estadounidense en Irak y en noviembre 250 mil cables diplomáticos estadounidenses.

La información causó revuelo y fue retomada por medios de comunicación y agencias como "The "New York Times, entre otras. Además, generó la indignación de miles de personas y organizaciones civiles ya que los documentos filtrados demostraban las graves violaciones a los derechos humanos y de las libertades civiles de varios gobiernos.

----WikiLeaks celebra liberación de Julian Assange

A través de X, WikiLeaks celebró la liberación de Julian Assange y dio a conocer los detalles de su liberación.

"JULIAN ASSANGE ES LIBRE", señaló WikiLeaks. Y añadió "WikiLeaks publicó historias innovadoras sobre corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como editor en jefe, Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber".

Y concluyó con "La libertad de Julian es nuestra libertad".