logo pulso
PSL Logo

Reporta SEP que deserción escolar ha disminuido en todos los niveles

La dependencia afirma que es gracias a la entrega de becas

Por El Universal

Junio 26, 2024 10:00 a.m.

A

Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, aseguró que el abandono escolar en todos los niveles educativos ha disminuido en todos los niveles educativos.

El funcionario destacó que en el nivel medio superior el abandono escolar en el ciclo escolar 2018-2019 fue de 14.5% y para el periodo 2022-2023 disminuyó a 9%, en tanto en primaria, entre los mismos periodos escolares pasó de 0.7 a 0.3% la deserción.

En conferencia de prensa del presidente López Obrador, el funcionario federal afirmó que gracias a la entrega de becas es que hay una disminución del abandono escolar.

"La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez tiene como objetivo contribuir a la disminución del abandono escolar. Sólo en nivel medio superior en el ciclo escolar 2018-2019, el abandono escolar era del 4.5% (14.5%, luego corrigió la cifra) para el ciclo escolar 2022-2023 disminuyó drásticamente al 9%.

"Pero por si fuera poco y tomando en cuenta una nota que acabamos de leer antes de entrar a la mañanera, el abandono escolar ha disminuido en todo los niveles educativos. Solo en el caso de educación media superior, por ejemplo, en el caso de la primera, en los años 2018-2019, el abandono era del 0.7, para el año 2022-2023 se redujo al 0.3% en el caso del nivel licenciatura, en el ciclo escolar 2018-2019 era del 7.9% el abandono, hoy en día es del 6%.

"Con ello podemos verificar y evidenciar que todos los programas que apoya el sistema educativo están dando resultado y se ven reflejados en la disminución del abandono escolar", dijo.

Sin embargo, antes de que tomara asiento, el presidente López Obrador lo corrigió sobre las cifras que había dado del abandono escolar en educación media superior.

"Es que dijiste 4 y es 14", le dijo el mandatario federal.

"Ah perdón, sí, 14.5% fue el abandono escolar en el 2018-2019 en educación básica superior, 14.5% y en el último ciclo escolar medido que es el ciclo escolar 2022-2023 fue del 9% el abandono escolar", dijo.

"¿Cuántos alumnos representa?", se le peguntó.

"Hay cerca de 5 millones de estudiantes en educación media superior por lo cual es poco menos como 900 mil estudiantes casi un millón", contestó.

-Un millón de alumnos de primaria abandonan la escuela

Este miércoles, EL UNIVERSAL revela que durante los últimos cuatro ciclos escolares, correspondientes a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la matrícula escolar de educación básica disminuyó en total en un millón 144 mil 84 estudiantes.

Al comenzar este sexenio la matrícula en educación inicial era de 249 mil 302 alumnos, cifra que según los datos más recientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) cayó a 217 mil 391, esto es, 31 mil 911 alumnos menos. En tanto, en preescolar la matrícula pasó de 4 millones 734 mil 627 en el ciclo escolar 2019-2020 a 4 millones 334 mil 938 en el 2022-2023.

En primaria, la disminución fue más severa. Al comenzar el gobierno de la llamada Cuarta Transformación se contaba con una matrícula de 13 millones 862 mil 321 que decreció a 13 millones 345 mil 969, es decir, se cuenta con 516 mil 352 menos estudiantes, mientras que en secundaria pasó de 6 millones 407 mil 56 a 6 millones 210 mil 924, 196 mil 132 alumnos menos.