Amenaza la CNTE con paro de labores
Anuncian marcha y huelga para el 15 de mayo, si no se deroga la Ley del ISSSTE de 2007

Ciudad de México.- Para exigir la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estallará en paro indefinido el próximo 15 de Mayo, Día del Maestro.
“Nuestra huelga va para quitar la nefasta Ley del ISSSTE 2007, regresarnos a nuestro derecho a una pensión digna, a que nuestros jubilados cobren en salarios mínimos y no en UMAS, a que se quiten estas cuentas individuales que afectan a más de 90% de los trabajadores en activo”, dijo el secretario de la sección 9 de la Coordinadora, Pedro Hernández.
Indicó además que en la Asamblea Nacional Representativa que se realizó este viernes, se acordó el desconocimiento del senador morenista y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
El próximo 15 de mayo, los maestros y maestras de esa ala magisterial realizarán una marcha que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde instalarían el plantón.
En conferencia de prensa virtual, Yenny Pérez. lideresa de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, expuso que «es necesario llegar a una jornada de lucha unitaria de la gente, que no basta con haberse retirado la iniciativa que presentaron el 7 de febrero y que no basta con las pensiones de bienestar que han estado impulsando en los diversos medios de comunicación y que tenemos muy clara cuál es nuestra demanda central respecto a la abrogación de la ley del este del 2007».
También descartó que los docentes tengan planes de acudir a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum prevista para el 8 de mayo. “Las mesas que se tengan que programar y que se tengan que llevar a cabo tienen que ser en el marco de la jornada de lucha. Es decir, a partir del 15 tendríamos que estar exigiendo la instalación de esta mesa con la Presidenta de la República. Con ello, ratificamos nuestra táctica de lucha que es movilización, negociación, movilización. Es decir, que no estaríamos acudiendo a esta propuesta que hizo la Presidenta para la mesa del 8 de mayo”, señaló la docente oaxaqueña.
El dirigente centista de la sección 7 en Chiapas, Isael González, afirmó que “vamos preparados mentalmente para lo que pueda suceder. Si hay represión, no sería la primera ocasión en que nos topemos quizá con un Zócalo que no nos permitan ingresar. Por eso nuestra consigna ha sido ‘gobierne quien gobierne, los derechos se defienden’. Porque sabemos que el gobierno siempre tiene que cuidar los intereses de quienes corresponda y a nosotros nos corresponde luchar por los derechos de los trabajadores”.
no te pierdas estas noticias