logo pulso
PSL Logo

AMLO critica a Xóchitl Gálvez por "lucrar" con asesinato de Emiliano

¿Qué no pueden convencer de otra manera?, reclamó el Presidente en su "mañanera"

Por El Universal

Mayo 24, 2024 10:58 a.m.

A
Andrés Manuel López Obrador / Foto: Archivo

Andrés Manuel López Obrador / Foto: Archivo

Sin mencionar su nombre, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez, por "lucrar" con el asesinato del niño Dante Emiliano- de Paraíso, Tabasco-, con el propósito de convencer a los electores.

"Ayer estaba yo viendo a una señora que no puedo mencionar queriendo lucrar con el dolor de un niño, por el asesinato de un niño en mi estado. O sea, ¿qué no pueden convencer de otra manera? ¿Tienen que mostrar su inmoralidad, su deshonestidad, tienen que mostrar el cobre?".

Sin pregunta de por medio, el Mandatario criticó a sus adversarios de tomar como bandera inseguridad en el país.

Ayer Xóchitl Gálvez responsabilizó al Presidente de la República con la muerte del menor de edad al señalar que el Ejecutivo ha entregado el país a los criminales.

"Que dice el presidente que lamenta la muerte del niño Dante Emiliano, pero dice que nosotros lo queremos afectar a él. No, señor Presidente es su responsabilidad, usted dejó crecer a la delincuencia, usted le dio abrazos a los delincuentes, usted fue a abrazar a la madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán, usted fue seis veces a Badiraguato, usted le ha entregado este país a los criminales", dijo Gálvez en acto de campaña en la alcaldía Iztapalapa.

El presidente López Obrador dijo que sus opositores desde hace dos décadas usan el tema de la seguridad con fines politiqueros y para traficar con el dolor humano.

"Es gente completamente inmoral, sin escrúpulos", reprochó el Ejecutivo.

"Elecciones serán como un plebiscito"

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las elecciones del 2 de junio serán como un plebiscito donde vamos a ver si funcionó la guerra sucia contra su gobierno de parte de sus adversarios.

"Ya falta poco y el 2 son las elecciones, y vamos a ver si funcionó la guerra sucia, es como un plebiscito, un referéndum, una gran consulta", dijo.

En conferencia de prensa, el Mandatario cuestionó: ¿funciona la guerra sucia?, ¿son determinantes en una elección los medios de información y en especial de manipulación?, ¿qué tanto influye?

El presidente López Obrador dijo que es interesante todo lo que estamos viviendo, "no hay que perdernos estos momentos tan importantes".

Da recomendaciones a quien lo suceda

A poco más de una semana para la jornada electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que "va a seguir la transformación" en México, y recomendó al próximo gobierno que el Estado controle por completo los recursos naturales, como el agua, no dar más concesiones a mineras.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal también sugirió impulsar en cada municipio un plan de desarrollo urbano "para que no se den permisos de construcción a diestra y siniestra".

"Yo tengo mucha confianza en el porvenir del país, creo que nos va a ir muy bien, va a seguir la transformación, va a seguir el desarrollo, que no es lo mismo que crecimiento, ya lo hemos dicho varias veces, crecer es obtener más dinero, desarrollo es tener más dinero y distribuirlo mejor, es progreso con justicia. Entonces, eso va a continuar, tengo mucha fe en eso", aseguró.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal fue cuestionado sobre la pugna del gobierno federal que reclama a la empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan, frenar la explotación de más de 2 mil 400 hectáreas en Quintana Roo para extraer material de construcción.

El presidente López Obrador exhortó a su sucesor a que debe de asumir el compromiso de cuidar el territorio nacional.

"Que no se destruya (el territorio), pensar que es el patrimonio de las generaciones futuras, que no podemos nosotros, nuestra generación, destruir el paraíso, que tenemos que pensar en las futuras generaciones y hay medidas que deben de tomarse", dijo.

López Obrador manifestó como "urgente" atender la crisis del agua y recomendó que el Estado debe recuperar el control total de la explotación del líquido.

"En el caso del agua es indispensable la intervención del Estado, que se analice bien en dónde se cuenta con agua, la prioridad para el agua doméstica, de uso doméstico, el agua para la gente y luego el agua para los alimentos, pero también para qué alimentos y luego el agua para la industria, los convenios para reciclar el agua y también aprovechar mucho el que el 70% del agua de México se tiene en el sureste y desarrollar más las costas, todo eso demanda de planeación. Ya lo estamos haciendo, lo hemos hecho, creo que se avanzó bastante equilibrando el crecimiento porque en más de 30 años había un desequilibrio, aquí estaba el norte, el centro y el sureste", indicó.

En materia minera, el Mandatario federal llamó a no entregar más concesiones para explotación minera a cielo abierto porque, afirmó, es destruir el territorio y es agotar los acuíferos.

"Sólo en el sexenio de (Felipe) Calderón entregó como 30, 35 millones de hectáreas de concepción. Para tener una idea, el presidente que más tierra repatrió a los campesinos fue el general Cárdenas y entregó en su sexenio 18 millones de hectáreas a un millón de familias campesinas. Pero acá entregaron 35 millones de hectáreas, Calderón, pero a las empresas mineras, sobre todo canadienses. Entonces, ¿cuándo se iban a terminar 100 millones de hectáreas concesionadas para la minería? Pues nunca".

Por último, expuso la necesidad de que en la brevedad se impulse "un plan de desarrollo urbano para que no se den permisos de construcción a diestra y siniestra y se otorguen permisos de construcción donde no hay servicios, no hay agua, no hay vialidades, donde no hay transporte público".