logo pulso
PSL Logo

Pide AMLO a trabajadores de PJF que "no se dejen engañar"

Esto, luego de que la ministra Norma Piña los llamó a defender sus derechos

Por El Universal

Junio 27, 2024 09:53 a.m.

A
Andrés Manuel López Obrador / Foto: Archivo

Andrés Manuel López Obrador / Foto: Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los trabajadores del Poder Judicial que no se dejen engañar porque la reforma al Poder Judicial no afecta sus derechos laborales.

Luego de que la presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, llamó a los trabajadores del Poder Judicial a defender sus derechos, el Mandatario aseguró que la reforma no incluye a los trabajadores del Poder Judicial y que ellos no tienen nada que temer, por el contrario, se les garantizan sus derechos.

"Se van a beneficiar porque no habrá influyentismo, nepotismo, imposición, ni corrupción, que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección de jueces, magistrados y ministros".

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo dijo que entiende que políticamente estén valiéndose de todo para argumentar contra la reforma, pero no deberían de hacerlo por ética, "es mejor aclarar" a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados.

"Sí se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a garantizar; los fidecomisos se tienen que eliminar porque alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la construcción, porque nadie puede ganar más que el Presidente y ellos ganan cinco veces más que el Presidente".

Pide a Inai cuántos ministros en retiro reciben pensión y de cuánto

López Obrador instruyó al vocero de Presidencia Jesús Ramírez Cuevas a que solicite, vía el Inai, cuántos ministros en retiro de la SCJN reciben, una pensión, así como extitulares del Banxico, Nafin, Banobras, Bancomext; Pemex, CFE, ISSSTE e IMSS.

"Hay cosas que están ocultas, el Inai que pueda explicar cuántos ministros retirados tienen pensión, cuánto reciben de pensión. Me decían qué hay ministros que estuvieron tres meses y se retiraron con una pensión elevadísima".

"Es solicitar formalmente si nos pueden dar a conocer quiénes son todos los ministros en retiro que cobran pensiones, y así...".

"Pero también Banco de México, Nacional Financiera, Banobras, Banco de Comercio Exterior, Pemex, CFE, el ISSSTE, el IMSS".

El presidente López Obrador dijo que todo se debe de transparentar, y ese es trabajo del Inai.

"¿No les corresponde a ellos hacer ese trabajo? ¿Por qué no lo han hecho? Nos vamos a encontrar con muchas sorpresas, sorpresas da la vida", ironizó.