logo pulso
PSL Logo

¿Por qué tantos actores políticos fueron asesinados durante el proceso electoral 2024 en México?

Causa en Común revela cifras alarmantes de violencia política.

Por El Universal

Junio 26, 2024 02:36 p.m.

A

Durante el proceso electoral 2024 de México, 67 actores políticos, entre aspirantes, funcionarios públicos, dirigentes, colaboradores y candidatos electos fueron asesinados; la mayoría de ellos pertenecían a Morena, de acuerdo con cifras de Causa en Común.

Los hallazgos de la organización no gubernamental en defensa de la democracia y la seguridad muestran que, de la cifra fatal, el 41.8%, que representa a 28 personas, formaba parte de la fuerza guinda; el 14.9%, es decir, 10 figuras políticas, al PRI; en tercer lugar, con el 13.4%, que es igual a nueve personas, al PAN; después con el 7.5%, que son cinco personas, al PVEM y, en el quinto lugar, el PRD con el 6% que simboliza a seis personas.

Con 4.5% se encuentran MC, PES y partidos locales, con tres homicidios cada uno y, finalmente, el PT con 3% de asesinatos, que es igual a dos.

De los 67 actores políticos que fueron víctimas de violencia criminal, 36 eran aspirantes o candidatos a puestos de representación popular; 28 eran funcionarios públicos activos, dirigentes y colaboradores partidistas, y tres de ellos eran candidatos electos, dos presidentes municipales y un regidor.

La organización reveló que, en su mayoría, las figuras políticas fueron asesinadas en Guerrero donde ocurrieron 15 incidentes; luego, en Chiapas con 11 casos y en tercer lugar Guanajuato con cinco muertes dolosas.

A esas entidades les precede el Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz con tres asesinatos; después, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas con dos y, al final, Baja California, CDMX, Colima y Quintana Roo con una víctima fatal por entidad.