Concentran cinco entidades reclutamiento criminal
Los principales responsables de esta actividad son CJNG y Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México son las cinco entidades federativas con más reclutamiento de jóvenes y menores de edad para fines delictivos, de acuerdo con el informe “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada”, de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El documento, creado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y difundido en 2024, apunta como principales responsables de esta actividad al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, así como a escisiones de la organización criminal de Los Beltrán Leyva y Los Caballeros Templarios-La Familia Michoacana.
Reporta que en Baja California las localidades de alta incidencia son Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana, donde el CJNG, el Cártel de Sinaloa, escisiones de Los Beltrán Leyva y Los Arellano Félix son los principales autores del delito.
Para el caso de Colima, explica que el municipio de más incidencia es Manzanillo; en Chihuahua, los lugares de mayor ocurrencia son Juárez y Chihuahua capital; en Ciudad de México, las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa, y en el Estado de México, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli.
Los grupos delictivos de mayor incidencia en dichas localidades también son el CJNG, Cártel de Sinaloa, escisiones de Los Beltrán Leyva, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y grupos relevantes a nivel regional.
no te pierdas estas noticias