logo pulso
PSL Logo

Sala Superior confirma infracciones electorales de AMLO en mañaneras

Declaraciones polémicas del presidente en el Tribunal Electoral

Por El Universal

Junio 12, 2024 03:19 p.m.

A

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó las infracciones a la ley electoral cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus expresiones en dos mañaneras contra partidos de oposición.

Por unanimidad, el pleno confirmó las sentencias emitidas previamente de la Sala Especializada por las conferencias matutinas del 11 de enero y el 1 de febrero. Ambas fueron impugnadas por la Presidencia de la República.

El primer asunto fue sobre la conferencia del 11 de enero, donde la Sala Especializada señaló que el presidente vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos público.

"Y yo agrego: Cuando se reparte mal el botín hay motín, que fue lo que sucedió. Bueno, es Claudio X. González el jefe, es él, seguro, el que los está ahora conciliando y... ´Pórtense bien; si no, el peligro para México va a seguir afectando, destruyendo al país´", dijo en esa conferencia.

En el segundo asunto de la conferencia del 1 de febrero, además de la vulneración a la imparcialidad, neutralidad y equidad, también se acreditó el incumplimiento de medidas cautelares.

La Sala responsable estableció un marco jurídico y la necesidad de que los servidores públicos actúen con imparcialidad para no afectar el equilibrio que debe imperar en la contienda electoral.

"Destacó el mayor deber de cuidado a los titulares de los poderes ejecutivos, por lo cual tienen limitaciones más estrictas", apuntó.

El titular del ejecutivo también incumplió las medidas cautelares de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que lo ordenaron abstenerse de emitir comentarios que incidieran en materia electoral, ya sea en beneficio o perjuicio de partidos políticos o candidaturas.

El presidente López Obrador señaló en esa mañanera: "Entonces, que tenga la gente toda la información, es ¿Vamos a que continúe la transformación o queremos que regrese la política neoliberal y entreguista y corrupta?, pero ya así sabemos lo que va a significar el participar en la elección, por eso todos los ciudadanos a participar, y eso es la democracia y son los ciudadanos los que van a decidir con voto libre, secreto".