logo pulso
PSL Logo

UNAM, IPN y Colegio de Bachilleres unidos contra la Violencia Escolar

Creación de grupo interinstitucional para combatir violencia escolar

Por El Universal

Junio 13, 2024 08:03 p.m.

A

Para hacer frente a los grupos violentos que afectan a las escuelas de educación media superior de la Ciudad de México y de la Zona Metropolitana, autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio de Bachilleres (ColBach), crearon una coordinación interinstitucional para diseñar estrategias contra este problema.

"El objetivo es conformar un grupo, partiendo de la iniciativa del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para buscar soluciones conjuntas a este flagelo", expresó Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM, al encabezar la reunión que se efectuó en la Torre de Rectoría, de Ciudad Universitaria.

Ante los titulares de las diversas instituciones educativas, Benjamín Barajas Sánchez, director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH); María Dolores Valle Martínez, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria; María Isabel Rojas Ruiz, directora de Educación Media del IPN, y Adán Escobedo Robles, director general del Colegio de Bachilleres, así como directores de los planteles educativos del nivel medio superior, detalló que el grupo de coordinación interinstitucional permitirá el intercambio de información, además de que contará con la capacidad de decisión, discreción y confidencialidad necesarias para cumplir sus objetivos.

El pasado 17 de mayo, Lomelí Vanegas informó que buscarían combatir a las agrupaciones porriles que desde hace décadas se han enfocado en agredir e intimidar a la comunidad estudiantil, principalmente en el bachillerato.

Esto, después de que nueve días antes un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán muriera tras las agresiones de supuestos integrantes de grupos porriles contra estudiantes del CCH Naucalpan, en donde también hubo varias víctimas y los detenidos fueron liberados.

"Desde la Rectoría de la UNAM expresamos nuestro más profundo y enfático rechazo a todos los grupos de presión que, desde el anonimato, agreden e intimidan a nuestra población estudiantil, particularmente en el bachillerato", citó el comunicado de prensa firmado por el rector de la UNAM.