Crece consumo de fentanilo en el país, alerta la UNODC
Mientras, se reporta una baja en las muertes en Estados Unidos

Ciudad de México.- Mientras las muertes por sobredosis de fentanilo muestran una tendencia a la baja en EU y Canadá, el consumo de ese opioide en México va en aumento, alertó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
En su Informe Mundial sobre las Drogas 2025, publicado este miércoles, afirmó que el fentanilo provocó en nuestro país un incremento significativo en el número de casos de personas en tratamiento y atención por consumo de drogas entre 2018 y 2023.
“Tanto en Estados Unidos como en Canadá se observaron indicios iniciales de disminución en el número de muertes en la segunda mitad de 2023 y en 2024. En México, en cambio, el fentanilo provocó un aumento significativo en el número de casos de personas en tratamiento y atención por trastornos por consumo de drogas entre 2018 y 2023”, advirtió.
En el documento, la oficina de Naciones Unidas reveló que el tráfico de fentanilo se concentra en América del Norte, donde originalmente se mezclaba con drogas como heroína, cocaína y metanfetamina, ya que ahora se “ha desarrollado un mercado propio para esta droga”.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 74 mil 91 muertes se registraron en Estados Unidos y 10 mil 413 en Canadá entre 2023 y 2024, lo que ya es una tendencia a la baja.
El organismo a cargo de Ghada Waly alertó que el mercado de las drogas sintéticas sigue creciendo “velozmente” a nivel mundial, predominando el consumo de metanfetamina y anfetamina.
Asimismo, el informe de la UNODC precisó que las incautaciones de fentanilo muestran una clara tendencia al alza desde 2015, con 19.5 toneladas aseguradas a nivel mundial en 2023, notablemente en Estados Unidos, donde los decomisos durante el periodo 2022-2024 se originaron principalmente en México.
no te pierdas estas noticias