logo pulso
PSL Logo

Crisis del Aguacate en Michoacán

Responsables políticos de la crisis del aguacate en Michoacán y Estados Unidos

Por El Universal

Junio 20, 2024 12:54 p.m.

A

URUAPAN, Mich., junio 20 (EL UNIVERSAL).- La crisis que actualmente enfrenta la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos fue el resultado de la incitación al paro de policías estatales y de las comunidades indígenas, entre ellas, Aranza, municipio de Paracho.

Los indígenas bloquearon carreteras y retuvieron vehículos, así como personas, en las que se encontraban inspectores del Departamento de Agricultura de EU.

Productores y empacadores responsabilizan directamente a dos personajes políticos: la diputada local Margarita López Pérez y Jorge Vázquez Díaz, excoordinador de comisarías regionales, quienes "agitaron" a los elementos y a las localidades.

Margarita López reaccionó al despido de sus dos hijos, quienes cobraban como aviadores en la SSP Michoacán, al igual que Jorge Vázquez, que fue dado de baja de la dependencia después de cobrar seis años sin trabajar en la dependencia estatal.

Jorge Vázquez, junto con Pablo Alarcón –hoy director operativo de la Policía Municipal de Morelia- son señalados como los principales responsables de la masacre perpetrada el 5 de abril del 2017 en la localidad de Arantepacua, donde asesinaron a tiros a un adolescente, a un enfermero y a dos carpinteros.

Como consta en los expedientes, ambos actuaron por iniciativa propia y dieron la orden de irrumpir en la localidad y disparar en contra de la población, sin autorización de sus mandos superiores.

Pablo Alarcón ha sido evidenciado en videos cuando lleva víveres al reducido grupo de policías que se encuentran en paro.

Jorge Vázquez, a través de audios en chats de WhatsApp, ha incitado a la violencia, al igual que la legisladora, quien tiene antecedentes de ser agresiva y que a decir de elementos de la Guardia Civil, amenaza al personal que se resiste a manifestarse.

"Y a ver, ninguno de esos personajes está en la cárcel, por el daño que han generado a miles de familias", reclamó un productor de la zona de Tancítaro.

---Margarita López, la diputada más violenta

La diputada local, Margarita López Pérez, que, primero dijo defender a los policías de Michoacán, después los insultó y les dijo que "les faltan huevos... dieron las nalgas (a las autoridades) y se los cogieron parados".

La legisladora plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México, reaccionó así, a 11 días de que sus dos hijos y su colaborador, fueran dados de baja en la nómina de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, al ser descubiertos que cobraban como aviadores, como personal operativo.

Margarita López Pérez lidera un colectivo de madres buscadoras y se ha confrontado con otras organizaciones de búsqueda de personas desparecidas, luego de que decidiera que los hallazgos sean atraídos por la FGR.

Los colectivos de diferentes regiones han manifestado su molestia y el rompimiento con la organización que lidera la legisladora, ya que sus decisiones han implicado que a los familiares no les entreguen los cuerpos de las víctimas.

La respuesta de la diputada local, al igual que ahora con los policías, ha sido amenazante hacia los familiares de víctimas de desaparición en la entidad.

Otro de los hechos que han marcado a Margarita López, son las amenazas a quienes fueran sus escoltas, luego de que el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, le retirara la seguridad, por un mal uso de sus medidas.

López Pérez explotó, en esa ocasión, cuando fue avisada de que tenía que entregar la camioneta blindada que se le había asignado, por lo que se negó y la Secretaría de Gobernación, desactivó el mecanismo, para después recoger el vehículo.

Este 31 de mayo, sus hijos, Alejandro y Juan Carlos Bahena López, así como uno de sus colaboradores, fueron dados de baja como elementos en activo de la SSP.

Una revisión al personal reveló que los familiares de la diputada y su asistente cobraban en la nómina de la dependencia, sin trabajar.