Derriban 74 palmeras con plaga durante 2024

Ciudad de México.- En 2024 fueron derribadas un total de 74 palmeras phoenix canariensis con presencia de plaga; el costo promedio por el retiro de cada ejemplar fue de entre 18 y 20 mil pesos, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.
A través de una solicitud de transparencia, la dependencia capitalina informó a El Universal, que el año pasado continuó el retiro de palmeras canarias consideradas como muertas debido a la presencia de patógenos.
Del total de ejemplares derribados 48 estaban ubicados en Doctor Vértiz y 26 en la zona de Viveros en Coyoacán.
La Sedema no cuenta con un censo o datos que lleven a una estimado de cuántas palmeras canarias presentan alguna afectación por hongos o plagas, aunque “está en proceso de determinarse un protocolo de atención”.
La Sedema recordó que en el año 2023 se dieron a conocer los resultados del proyecto Agentes asociados a la muerte y declinación de las palmeras en la Ciudad de México, realizado por el Colegio de Postgraduados, en el que se encontró que varias especies de hongos están relacionadas con el debilitamiento y muerte de las palmas canarias.
Durante un recorrido que realizó este diario por dos distintos puntos de la capital, se observaron palmeras que, en su mayoría, presentan una base seca, con poca área verde. Es el caso de los ejemplares de Buenavista y el Monumento a la Revolución.
“Es una pena que se mueran, siempre han sido un punto característico de la Ciudad de México. Hay algunas que están totalmente secas y no se ve que hagan nada por ellas”, sostuvo Ricardo Jara.
“Son bonitas e imponentes, pero sin duda es muestra del cambio climático y de que nosotros no hacemos nada por cuidar el ambiente”, dijo Jiménez.