logo pulso
PSL Logo

Embargos Laborales en el Ayuntamiento de Los Cabos

Impacto de las demandas laborales en Baja California Sur

Por El Universal

Junio 24, 2024 08:57 p.m.

A

Por incumplimientos de demandas laborales, el Ayuntamiento de Los Cabos está siendo embargado, por al menos 18 millones de pesos que han sido retenidos directamente a sus cuentas por el Tribunal Laboral Burocrático.

El tesorero municipal, Christopher Albertini Camacho Ortegón confirmó que en los últimos 20 días se realizaron estos embargos a cuentas municipales que podría repercutir severamente en compromisos del ayuntamiento, el municipio turístico del estado y motor económico de Baja California Sur.

Refirió que además existe una falta de información e inconsistencias sobre la forma en que se han estado haciendo estos cobros por lo que se presentó una denuncia ante la Contraloría Municipal para tener certeza sobre los montos embargados y las denuncias correspondientes, incluso sobre la presunta colusión con servidores públicos.

"Estos embargos se han llevado a cabo bajo un modus operandi en el que han sido dispuestos directamente estos recursos de las cuentas del Ayuntamiento y me preocupa como responsable de las finanzas el velar por los recursos financieros del municipio. Existe mucha incertidumbre de estos procedimientos", expuso.

Refirió que se presentó una denuncia ante Contraloría municipal para que informe con claridad cómo es que se están realizando los embargos, los montos, los denunciantes y cómo se está haciendo frente a los pagos. Posterior al informe que emita, de encontrar irregularidades, la Sindicatura municipal podría interponer denuncias correspondientes, dijo.

Y es que insistió en que existe falta de información de parte del Tribunal Burocrático y se detectaron inconsistencias entre nombres de supuestos demandantes y montos pendientes de pago.

"Todos los días nos están llegando embargos y disposiciones de recursos y no podíamos seguir, por eso pedimos se inicie una investigación. No estamos negados a dar cumplimiento a los fallos, pero consideramos debe ser de una forma adecuada, programada, y que nos permita tener certeza de lo que se está pagando... como quien se dice se están cobrando a lo chino", expresó.

La síndica municipal, Alondra Torres, declaró a su vez que estos laudos corresponden a ejercicios fiscales de 2015, 2016 y 2017, y que existen sospechas sobre la forma en que se están haciendo efectivos, incluso de la posible participación de servidores públicos, porque "casualmente", dijo, se están interviniendo las cuentas que tienen los montos para poder hacerle frente.

Puntualizó que se buscará el contacto con los bancos, y con el Tribunal Burocrático del estado para que revisar a fondo el tema, incluso para poder llegar a convenios de pago, pues estos embargos millonarios ponen en riesgo la operatividad del municipio.