logo pulso
PSL Logo

Éxito de Pemex en la exploración y producción de petróleo

Logros y desafíos de Pemex en la exploración de petróleo

Por El Universal

Mayo 22, 2024 01:29 p.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- En cuatro de cada 10 pozos petroleros, Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta éxito exploratorio, lo que es un aumento de 8 puntos porcentuales respecto a 2018, debido al viraje en su estrategia, de acuerdo con la petrolera.

Aún así, la empresa tiene en esta administración una plataforma de producción reducida, sin contar condensados, la menor desde hace 45 años, de acuerdo con sus propias cifras.

La petrolera celebra que gracias a un cambio estratégico que ha priorizado la búsqueda de hidrocarburos en aguas someras y tierra, que deja atrás la "fallida" estrategia de exploración en aguas profundas, ha permitido a la petrolera fortalecer su producción y colocarla por encima del promedio internacional, al pasar de un 30% de éxito exploratorio en 2018 a un 38% en la actualidad.

"Nos fuimos a tierra y a las aguas someras, donde ya sabíamos que había petróleo, y los resultados fueron inmediatos.

----El éxito de Pemex con la nueva estrategia de búsqueda de hidrocarburos

"Obtuvimos un éxito exploratorio mayor y actualmente estamos en 38%, lo que indica la cantidad de petróleo que todavía hay en aguas someras y en tierra", agregó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

Este éxito se traduce en un mayor número de pozos productores. De los 172 pozos exploratorios perforados por la empresa productiva del Estado, 65 resultaron productores, lo que representa un avance significativo en comparación con el sexenio anterior.

"En estos años hemos focalizado los recursos de inversión en exploración en aguas someras y en tierra, y ha sido un éxito rotundo para Pemex", afirmó el funcionario federal. Explicó que anteriormente se priorizaron las aguas profundas, donde además de que no había recursos, era mucho más costosa la exploración y extracción.

De hecho, este nuevo enfoque ha permitido a la empresa incorporar 51 nuevos campos a la producción en los últimos seis años, cinco veces más que en el sexenio anterior, destacó.

----Los beneficios de buscar petróleo en aguas someras y tierra

"Hemos reducido nuestros tiempos de perforación en pozos exploratorios respecto al sexenio anterior, con una disminución de 44% en los pozos marinos y del 19% en los terrestres", sostuvo Romero Oropeza.

"Esto ha implicado importantes ahorros, pues al reducirse los tiempos se ha incorporado la producción con mayor rapidez y se ha disminuido el costo en la renta de equipo, generando ahorros de 416 mil millones de pesos", agregó. Pemex no señaló si ese monto de ahorros corresponde a todo el observado en este sexenio o desde cuándo.

Además, como parte de esta estrategia, la empresa petrolera también ha modernizado su flota de equipos de perforación, incorporando 18 equipos de última generación que han permitido reducir aún más los tiempos de perforación y aumentar la seguridad del personal operativo.

"Estos resultados son muestra del compromiso de Pemex con la exploración y producción de hidrocarburos en México", concluyó Romero Oropeza.

Pemex presenta problemas financieros por el apalancamiento que creció desde el sexenio de Felipe Calderón y que esta administración si bien ha reducido, continúa con una deuda total de 100 mil millones de dólares.

Esa situación ha derivado en problemas operativos y de otras índoles que no le han permitido a la empresa incrementar todavía más la plataforma de producción para atender los mercados de exportación y futuramente el mercado interno y sus refinerías.