logo pulso
PSL Logo

Feminicidio en México: Alarmantes cifras y acciones necesarias

Rol clave del Instituto de la Mujer en la lucha contra la violencia

Por El Universal

Junio 27, 2024 08:00 p.m.

A

Esta mañana fue encontrada una mujer muerta a un costado de la autopista México-Acapulco, a la altura del fraccionamiento Burgos de Temixco. De acuerdo con la presidenta del Instituto de la Mujer en Morelos, Isela Chávez Cardoso, en este año suman más de 64 víctimas de feminicidio.

En cifras actualizadas, la representante del Colectivo Divulgadoras, Andre Acevedo García, informó que hasta ayer contabilizan 67 feminicidios y, según sus datos, del sábado a este jueves, se cuenta una mujer víctima por día.

Sobre el hallazgo de la víctima a un lado de la autopista México-Acapulco, autoridades de Seguridad informaron que el cuerpo de la fémina tenía huellas de violencia e impactos de bala. El cuerpo sin vida fue visto por automovilistas alrededor de las 09:00 horas; se trata de una mujer que tenía unos 30 años de edad, vestía blusa negra y pantalón de mezclilla.

Paramédicos de Capufe confirmaron el deceso de esta persona, así que la Guardia Nacional acordonó el lugar y posteriormente llegó el Servicio Médico Forense para levantar el cadáver.

Chávez Cardoso del Instituto de la Mujer explicó que todos los homicidios de mujeres inician con una investigación aplicando el protocolo de feminicidios y más adelante se define o se descarta si es o no. Precisó que de enero a junio tienen una comparativa con respecto al año pasado que arroja un alza del 40% en el delito de feminicidio.

Pese a las cifras consideró que las acciones preventivas y de atención sí funcionan, sin embargo, apuntó, se requieren más recursos públicos para invertir en la prevención y en la atención, y así erradicar la violencia contra las mujeres.

"No ha habido el suficiente por supuesto. Yo espero que con el cambio de gobierno y para quienes continúan en una reelección, exista esta sensibilización para que destinen los recursos suficientes y necesarios para, por lo menos, atender la prevención y atención y así erradicar la violencia en razón de género", expuso.