logo pulso
PSL Logo

Protesta de padres por falta de justicia

Manifestación por verdad en caso ABC

Por El Universal

Mayo 21, 2024 08:45 p.m.

A

Madres y padres de niños sobrevivientes del incendio de la Guardería ABC, viajaron a la Ciudad de México para manifestarse afuera de las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para protestar contra Zoé Robledo, director del instituto, por no querer reconocer a los menores lesionados, aun cuando hay un dictamen de daño de por vida por el propio instituto.

Gabriel Alvarado, representante legal del grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, informó que de los 106 menores afectados por el incendio ocurrido el 5 de junio del 2009, aún hay 35 a los que se les ha negado toda clase de atención a pesar de que tienen daños en sus pulmones por inhalar humo.

Paradójicamente, dijo, el IMSS no quiere reconocer a estas víctimas, las cuales fue la propia institución que realizó esos dictámenes, los cuales no solo fueron escondidos, sino que sometieron a los menores a un sinfín de exámenes médico-dolorosos.

Zoé Robledo, director del IMSS conoce los dictámenes, pero no los ha querido reconocer, por ello, durante tres días permanecerán en plantón frente a las oficinas centrales.

El día de mañana miércoles 22 de mayo, serán recibidas por la presidencia la Mesa Directiva del Senado de la República y a las 13.00 horas darán una conferencia de prensa en ese recinto legislativo.

"A 15 años del incendio, la situación podemos definirla como muy negativa hacia la justicia porque la sentencia definitiva que emitió la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentenciando condenatoriamente a 10 personas no se ha cumplido ninguna".

"Ahorita andan los jueces entreverados entre el Juez Primero de Distrito que llevó el caso todos estos años y hay un conflicto competencial promovido por las personas culpables, porque dicen que ya no le compete ejecutar la sanciones al Juez Primero de Distrito y se lo pasaron al Juez Federal de Ejecución que está en Hermosillo".

Pero da igual, expresó el abogado, "no hacen nada, por lo tanto, se mantiene el estatus de impunidad en la sentencia condenatoria y por lo que hace el tema de las averiguaciones previas y de las carpetas de investigación, están aperturadas en la Fiscalía General de la República (FGR), pues es exactamente lo mismo no hay ningún grado de avance".

A casi 15 años del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, no hay una sola persona en prisión. Foto: especial

La verdad, no existe la voluntad política para resolver el caso que se trata de la mayor tragedia infantil que ocurrido en el país, lamentó Alvarado.

Otro sexenio a punto de concluir y la postura oficial de este gobierno federal que se dijo en un principio muy empático y sensible con el tema a lo largo de los años, la verdad, no se ha manifestado esa empatía, reprochó.

"Hay muchos pendientes, no comprendemos porque se comportan de esa manera, con esa clase de actitudes cuando se trata de un gobierno que se dice de izquierda y a favor de todas las causas del pueblo, entonces no comprendemos esta situación", comentó.

"Ojalá que el nuevo gobierno, el que llegue, se constituya una verdadera esperanza para las mamás y papás, sea quien tenga la oportunidad de dar el cierre al caso en el sentido de impartición de justicia que es la gran deuda del Estado mexicano hacia las familias que resultaron afectadas por ese terrible acontecimiento", dijo el abogado.

A casi 15 años del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, cuya tragedia dejó 49 menores muertos y 106 personas lesionadas, entre ellos 24 pequeños, que sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado hasta en el 80% de sus cuerpos, no hay una sola persona en prisión a pesar de que quedó en firme la penalidad para diez personas responsables de homicidio y lesiones culposas.