INE: resultados finales, hasta dos semanas después
El 15 de junio se realizará el cómputo de la elección judicial

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral tendrá los resultados finales de la elección judicial el 15 de junio, dos semanas después de la jornada. En esta fecha está previsto que se realice el cómputo nacional en sesión del Consejo General.
El lineamiento para el cómputo de votos fija los plazos estimados por cargo, de acuerdo con un simulacro realizado por el Consejo Distrital 08 de la Ciudad de México.
Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el tiempo de cómputo sería entre dos a tres días, del 1 al 3 de junio como máximo; para el Tribunal de Disciplina Judicial, un día, el 4 de junio, y las magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral, un día, el 5 de junio. En el caso de las magistraturas de las salas regionales se estima un día, el 6 de junio; para magistraturas de circuito, dos días, del 7 al 8; finalmente, para jueces de distrito serán dos días más, del 9 al 10 de junio.
En cuanto se tengan los cómputos a nivel distrital, el 12 de junio se instalarán los Consejos Locales en sesión para realizar el conteo por entidad federativa. Y en la cabecera de cada circunscripción se harán los de las salas regionales del TEPJF.
Hasta el 15 de junio, dos semanas después de la jornada electoral, el consejo sesionará para realizar el cómputo nacional de la votación obtenida para todos los cargos.
Entre desacuerdos, el Consejo General del INE aprobó el tope de gastos de campaña para los candidatos al Poder Judicial, el cual será de 220 mil 326 pesos para todos sin importar el cargo al que aspiren, desde ministros de la Suprema Corte hasta juzgadores de distrito.
El acuerdo justifica que las campañas del Poder Judicial serán mayoritariamente en redes sociales y foros, además de que las leyes secundarias establecen que el tope deberá ser igual a las aportaciones para diputaciones federales de la elección anterior.
no te pierdas estas noticias