logo pulso
PSL Logo

Investigación sobre tráfico de influencias en Perú

Detalles sobre la investigación y la red criminal en Perú

Por EFE

Mayo 20, 2024 12:30 p.m.

A

Lima, 20 may (EFE).- El abogado peruano Mateo Castañeda, defensa legal de la presidenta Dina Boluarte, renunció este lunes a ejercer la defensa de la mandataria "con el objeto de no perjudicar a la institución presidencial", tras ser incluido por la Fiscalía en una investigación por la conformación de una supuesta red de tráfico de influencias.

A través de un comunicado de su estudio de abogados, Castañeda y Menacho, informó que "ha decidido apartarse de la defensa", tanto de la presidenta, como de su hermano, Nicanor Boluarte.

Castañeda y Nicanor Boluarte fueron detenidos de forma preliminar el viernes 10 de mayo por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros delitos en agravio del Estado, dentro de la denominada operación 'waykis en la sombra', que investiga una presunta red de tráfico de influencias.

Ambos permanecieron arrestados hasta el viernes 17, cuando la Justicia peruana revocó su detención por no haber riesgo de fuga ni de obstaculizar el proceso abierto en su contra.

"Nuestro director Mateo Castañeda ha dado cuenta públicamente que se trata de una investigación encubierta con el objeto de perjudicar a la señora presidenta, a quien tienen falsamente a la cabeza de un organigrama de una supuesta organización hecha solo con fotografías", detalló el estudio de abogados.

También rechazó "la desafortunada amenaza que hizo la fiscal superior provisional Marita Barreto en plena audiencia de apelación de la detención preliminar diciendo que esta supuesta organización continúa activa".

El caso de 'waykis en la sombra' fue impulsado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que sostiene que los implicados forman parte de una presunta red dedicada al tráfico de influencias y la designación de prefectos y subprefectos (delegados del Gobierno en las regiones), en torno a la creación del partido Ciudadanos por el Perú.

La tesis fiscal señala a Castañeda como el supuesto "brazo legal" de esta red criminal que presuntamente lideraría Nicanor Boluarte.

Este domingo, una investigación periodística del programa Cuarto Poder reveló que al momento de la detención del abogado, el equipo fiscal y policial encontró en su estudio y vivienda cerca de 30 armas de fuego, algunas sin la licencia, según este dominical.

Castañeda era el abogado de la presidenta en el denominado 'Rolexgate', el caso de los relojes de lujo que la mandataria lució en actos públicos sin haber declarado previamente y por el que el Ministerio Público investiga a la mandataria por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito y cohecho.