logo pulso
PSL Logo

Declaraciones del Gobernador de Puebla sobre desalojo en Veracruz

Lamentable desalojo con muertos y protestas en Puebla

Por El Universal

Junio 25, 2024 11:31 a.m.

A

PUEBLA, Pue, junio 25 (EL UNIVERSAL).- El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, lamentó los hechos ocurridos en Veracruz, donde elementos policiacos llevaron a cabo un operativo fallido de desalojo de pobladores que se oponen a la operación de granjas porcícolas, lo que dejó dos campesinos muertos.

"La situación que se dio en Veracruz sin duda es lamentable lo que ocurre con nuestros paisanos campesinos", expresó en conferencia de prensa.

Puebla ha sido escenario de protestas contra empresas porcícolas y armadoras de autos por presunta contaminación de agua y uso de cañones antigranizo.

El mandatario recordó que los conductos oficiales y el diálogo son fundamentales para prevenir este tipo de acciones y pidió a las partes en conflicto basarse en las razones técnicas y científicas.

"Hay estudios científicos que tienen que darles la razón a quien la tenga, el gobierno no está a favor de las empresas, sino de la claridad y de la transparencia", manifestó.

Dijo que es necesario que se entiendan cuáles son las razones que hay en el tema del agua, con un cambio climático y estiaje, así como poder equilibrar las cosas.

"Estamos a favor de nuestros hermanos campesinos, pero con razones claras, jamás queremos engañarlos y siempre queremos hablarles con la verdad", aclaró.

El morenista pidió atajar los protagonismos estériles que llaman a generar, incitar a la violencia, pues advirtió que ello es echarle fuego a la paja.

"No podemos hacer que nuestras razones pasen por encima de los derechos de las personas y eso tiene que ver con el cierre de los tramos carreteros. Y que se llegue a la verdad y quien tenga la razón que se le dé y quien no, pues no con explicaciones".

Demandó que se busquen los cauces legales y no a los protagonismos que solo echan a pelear al pueblo.

"Que nunca más se vuelva a repetir una situación como la de Veracruz, porque hoy quienes se acordarán de las familias aquellas, vamos a ver como las atendemos también nosotros".