logo pulso
PSL Logo

Impacto de la Ley de Armas de Biden en la Seguridad Nacional

Comparativa de posturas entre Biden y Trump sobre la regulación de armas

Por AP

Junio 25, 2024 09:52 a.m.

A

WASHINGTON (AP) — Más de 500 personas, algunas vinculadas con cárteles trasnacionales y redes del crimen organizado, han sido acusadas de tráfico de armas y otros delitos según la importante legislación de seguridad de armas de fuego aprobada por el presidente Joe Biden, cuyo segundo aniversario se cumple el martes.

En el informe de la Casa Blanca, obtenido por The Associated Press, sobre la implementación de la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras, se indica que la mejora en la verificación de antecedentes, de conformidad con la nueva ley, ha impedido aproximadamente 800 ventas de armas de fuego a personas de menos de 21 años, quienes tendrían prohibido adquirirlas.

En dicho informe se destaca que 14 estados utilizan o planean utilizar financiación de la legislación para hacer un mejor uso de las leyes de alerta, que permiten que los organismos del orden público confisquen las armas de personas en crisis, pero que suelen utilizarse poco o no son bien comprendidas. Asimismo, se establece cómo se han asignado fondos por 85 millones de dólares a distritos escolares de 18 estados para ayudar a identificar a estudiantes que requieren atención a su salud mental y ayudarles a acceder a ella.

"Fue designada para reducir la violencia por armas de fuego y salvar vidas", dijo Biden recientemente acerca de la ley. "Y me siento muy orgulloso del tremendo avance que hemos logrado desde entonces".

El proyecto de ley fue un logro para el presidente demócrata, y los detalles sobre su implementación surgen en un momento en que busca su reelección en noviembre. Sin embargo, Biden también ha afirmado que la ley no va lo suficientemente lejos, al tiempo que sigue impulsando verificaciones de antecedentes más estrictas y ha solicitado la prohibición de las armas de asalto.

Mientras tanto, el virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, prometió no implementar nuevas regulaciones a las armas de fuego si vuelve a la Casa Blanca.

Trump ha hablado dos veces en este año en eventos de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), y en mayo, obtuvo el apoyo del grupo. El expresidente ha afirmado que Biden "desde hace 40 años, ha tratado de arrancar las armas de fuego de las manos de los ciudadanos respetuosos de la ley". Su equipo de campaña y el Comité Nacional Republicano también anunciaron la creación de una coalición denominada Propietarios de Armas a favor de Trump, que incluye a activistas a favor del derecho a poseer armas de fuego y personas que trabajan en la industria que las produce.

Biden creó la primera oficina de la Casa Blanca para la prevención de la violencia por armas de fuego en la historia, y promulgó nuevas normas que significan que decenas de miles de distribuidores de armas de fuego en todo Estados Unidos tendrán que realizar verificaciones de antecedentes a los compradores en ferias de armas y otros lugares, además de las tiendas físicas. También ha presionado para que el almacenamiento de armas de fuego sea más seguro.