Matan al alcalde de Tacámbaro
Fue asesinado a tiros, junto a su escolta, al llegar a la vivienda del presidente municipal

Morelia, Mich.- El presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García y su escolta fueron asesinados a tiros afuera de su domicilio, cuando llegaban a bordo de su camioneta, informaron autoridades de seguridad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que, poco antes de las 24:00 horas, el alcalde llegaba a su domicilio, ubicado en la colonia Centro, cuando fue atacado a balazos por varios sujetos.
En el lugar y a bordo de la camioneta doble cabina en que viajaba, murió el policía de la Guardia Civil, Pastor C., quien realizaba funciones de escolta, mientras que el presidente municipal del Partido del Trabajo (PT) resultó herido, por lo que fue trasladado al hospital María Zendejas, donde minutos después se confirmó su fallecimiento.
“Tras ser notificado de los hechos, personal de la FGE se trasladó al centro de salud, así como al lugar de la agresión, donde se llevaron a cabo las actuaciones respectivas y se dispuso el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para que se practicara la necropsia de ley”, señaló en un comunicado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El Gobierno de Michoacán condenó el homicidio Bastida García y uno de sus escoltas y aseguró que se dispondrá de los recursos y medios necesarios para lograr el esclarecimiento del crimen.
“Ante el hecho registrado, se instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizar una acción operativa de manera coordinada con las corporaciones de seguridad estatales y federales para dar con el paradero de quien o quienes se encuentren relacionados en este delito”, expresó la administración estatal en un comunicado.
En diciembre del año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que había iniciado una carpeta de investigación en contra del presidente municipal de Tacámbaro y varios de sus funcionarios, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Además de Bastida García, fueron señalados el entonces jefe de la policía local a quienes se les acusa de sostener reuniones con líderes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La FGR detalló en ese entonces que contaba con datos de prueba que involucraban directamente a los servidores públicos en esas reuniones, con fines de cometer actividades criminales.
Las investigaciones del acso apuntan a que el alcalde ultimado y sus funcionarios, entre otras cosas, brindarían protección a esa organización criminal, a través de la Policía Municipal.
Además, otros funcionarios municipales han estado en la polémica. un mes antes de la acusación contra el alcalde, el tesorero de esa administración municipal, Raudel Campos Murillo, presentó su renuncia al cargo, luego de que autoridades estadounidenses lo señalaran de pertenecer a una red de explotación sexual.
no te pierdas estas noticias