logo pulso
PSL Logo

Minimiza AMLO la agitación financiera

Pese a la inquietud de los mercados, insiste en concretar su Plan C para septiembre

Por El Universal

Junio 08, 2024 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Ante la agitación de los mercados por la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés M. López Obrador advirtió que “la justicia está por encima de los mercados”.

“La justicia está por encima de los mercados. Es como cuando se tiene que optar entre derecho y justicia, o cuando tienes que optar entre progreso y esclavitud, o sea, son cosas de definición, además la gente quiere eso”, resaltó

En conferencia de prensa, el Mandatario mexicano dijo que entiende a las cúpulas que de “manera irracional y convenenciera” no piensan en el país, porque el nerviosismo en los mercados “no es espontáneo”.

El Jefe del Ejecutivo confió en que su iniciativa para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto directo de los ciudadanos sea aprobada en septiembre, antes de concluir su mandato.

“Sí, sí, sí, porque ya debería de empezar a hablarse, (…) primero un consejo a los promotores del nerviosismo, porque no es mano invisible del mercado, que le piensen, porque es conveniente para el país, que no olviden que si nos ha ido bien y les ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción y porque México es un país que mantiene invariable su respeto a la Constitución, a las leyes, no hay expropiaciones”, sostuvo.

El Presidente señaló que a los traficantes de influencias les preocupa la reforma al Poder Judicial, pero recordó que hay “otras” porque envió al Congreso 18 iniciativas.

“Pero yo cuando empecé a ver el ‘nerviosismo en el mercado’, no, ya sé, ya sé, es que tienen a algunos ministros como llaveritos; de veras es vergonzoso”.

Sobre la mayoría calificada que Morena y sus aliados tendrán en el Congreso, López Obrador dijo que eso también tiene preocupados a sus opositores, “como si se fuese a usar esa mayoría calificada para cometer injusticias, para robar, para saquear, como lo hicieron ellos”.

Dijo que la agitación en mercados fue porque dicho poder está “tomado, secuestrado y al servicio” de una minoría y sienten que van a perder ese espacio.