logo pulso
PSL Logo

No habrá marcha atrás: Sheinbaum

La virtual presidenta electa, enlista prioridades al reunirse con diputados electos

Por El Universal

Junio 19, 2024 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- Al reunirse con los diputados electos de Morena, PT y PVEM, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que más de 60% de la sociedad que fue encuestada el pasado fin de semana, quiere que los ministros sean electos, por lo que recalcó que todos tienen un mandato popular y eso nunca se les debe olvidar, porque llegaron a sus puestos a representar al pueblo.

“Más de 60% están de acuerdo en que los ministros se elijan. Nosotros tenemos un mandato popular y eso nunca se nos debe olvidar, cada uno de los que estamos aquí y representan al pueblo, nunca se nos debe olvidar que venimos de un movimiento que no sólo es de 2018 para acá, social, histórico… Tenemos una responsabilidad con este triunfo”, aseveró la exjefa del Gobierno de la Ciudad de México en una reunión privada con sus bancadas.

Sheinbaum Pardo recordó que a fin de escuchar, se realizará otro parlamento abierto, que se dividirá en ocho foros en los estados, pero al mismo tiempo pidió a los legisladores electos realizar asambleas en sus distritos y municipios, con el apoyo de presidentes municipales: “Que se le explique a la gente qué es el Poder Judicial y por qué la reforma”.

Además, al pedir no dar marcha atrás en lo logrado hasta ahora, delineó las reformas prioritarias para la siguiente 66 Legislatura, y la principal la reforma al Poder Judicial.

A las 20 iniciativas del presidente recordó que se sumarán cinco más, reforma para el programa a mujeres de 60 a 64 años de edad; beca universal para niños y niñas; Ley del ISSSTE; la no reelección, y la reforma al Poder Judicial de la Federación , y otra más que n o estaba contemplada, un proyecto para que se reconozcan a los pueblos indígenas y afromexicanos.

“Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estás reformas, por supuesto, de los programas sociales ya convertidos en derechos, y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado, pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre, y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, destacó.

La futura presidenta aclaró que son un movimiento único.