logo pulso
PSL Logo

"No tengo pruebas de participación del Ejército en caso Ayotzinapa", dice AMLO

Informó que alista un "reporte personal" para los padres de los 43 normalistas

Por El Universal

Junio 24, 2024 10:58 a.m.

A

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hasta el día de hoy, y pese que le ha "buscado por todo", no tiene pruebas de la participación de Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, pero afirmó que si se presentan pruebas, su gobierno actuaría.

En su conferencia mañanera de este lunes 24 de junio en Palacio Nacional, López Obrador recordó que se ofrece seguridad, recompensas y amnistía para quien entregue información sobre este caso.

"Si se demuestra que en efecto fue el Ejército, teniendo la pruebas se actúa, pero hasta hoy no tengo una prueba de que haya sido el Ejército. Así, y le he buscado por todo, y yo tengo toda la información, soy el Presidente de México", declaró.

En Palacio Nacional, el Presidente afirmó que en caso de que haya información en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se entregaría, pues manifestó que "no hay nada que ocultar".

"Algo que es muy importante es que no se nos tiene que olvidar encontrar a los jóvenes, encontrarlos. Eso, no paramos día y noche, y estamos ofreciendo seguridad, recompensas, amnistías.

"Aquí que me están escuchando para que el que nos de información de dónde están los jóvenes va a tener todo nuestro apoyo y nuestro reconocimiento, y nos va ayudar mucho y le va ayudar mucho al país, va ayudar a que México sea justo, para los que nos están escuchando, va ayudar a que no se sufra, que padres, madres no sufran por la desaparición de sus hijos, va a ayudar a que se fortalezca la democracia", dijo.

Alista "reporte personal" para los padres de los 43

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tiene un "reporte personal" sobre el Caso Ayotzinapa, para entregárselo a los padres y las madres de los 43 normalistas desaparecidos.

En su conferencia mañanera de este lunes 24 de junio en Palacio Nacional, López Obrador mencionó: "Estoy haciendo un reporte personal que le voy a entregar a los padres de los 43, a todos, creo que el 3 de julio porque quiero aclarar muchas cosas".

Dijo que "se enmarañó mucho el asunto" por "los intereses": "Lo que estoy haciendo es clarificarlo".

En el Salón Tesorería, el Presidente mencionó que los familiares de los normalistas desaparecidos no saben que después de la desaparición, los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan se reunieron con el expresidente Enrique Peña Nieto Peña Nieto: "Quiero informarles de todo, y desde el principio, no hay en ninguno de los informes de ellos, señalamientos al Ejército".

Aseguró que en el documento puede probar que se dejaron libres a 80 participantes en la desaparición de los jóvenes, con una resolución promovida por el Centro Prodh y por los abogados, "defensores al mismo tiempo defensores de los padres de los muchachos".

López Obrador expresó que se dejó libre a gente que participó en la desaparición de los estudiantes y el Pro y abogados celebraron la resolución.

"No tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército, y le he buscado por todo y tengo toda la información", declaró. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, no protegemos a nadie, agregó.

Indicó que una institución no tiene que ver con la actitud de 5, 10 o 100 elementos: "La instrucción es justicia sin impunidad para nadie". Si yo tuviese pruebas que el Ejército intervino en la desaparición de los jóvenes, se actúa en contra de todos, dijo.

"Agrégale la que viene", ironizó el presidente López Obrador al señalarle los ataques que ha hecho contra el Centro Prodh.