logo pulso
PSL Logo

Nueva Ley de Adquisiciones Aprueba en Comisión a Pesar de Reclamos del PAN

La reforma busca combatir la corrupción y mejorar la transparencia en contrataciones públicas

Por El Universal

Abril 01, 2025 09:22 p.m.

A

Entre reclamos de simulación y violación al reglamento por parte de diputados del Partido Acción Nacional (PAN), integrantes de la Comisión de Transparencia aprobaron por mayoría la expedición de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

El proyecto quedó avalado por mayoría de 27 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM y MC, así como cuatro en contra del PRI.

Con la expedición de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la ejecución de los procedimientos de contratación consolidada recaerá en las áreas consolidadoras, que estarán adscritas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la planeación estratégica y transversal de las compras consolidadas estará a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

"Se busca tener una estrategia eficaz para reducir el fenómeno de la corrupción y generar valor para el Estado, que modifica la manera de realizar las contrataciones públicas, al implementar nuevas estrategias de contratación, así como recursos tecnológicos que representen un cambio de paradigma y una transformación cultural en cuanto a compras públicas", señala la iniciativa.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Además, propone crear la Tienda Digital del Gobierno Federal como un módulo de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, mediante la cual se realizarán adquisiciones de bienes o servicios de uso común y generalizado, como agua o artículos de oficina, y ya no a través de los mecanismos tradicionales de contratación.

Al inicio del debate, la diputada panista, Rocío González, interpuso una moción suspensiva para frenar la discusión, bajo el argumento de que no ha habido voluntad de Morena para el diálogo.

"Lo que hemos visto es totalmente ignorar a mis compañeros, hay una gran simulación en el desahogo de estos dictámenes y es muy lamentable y vergonzoso que continúen violando los reglamentos", señaló.

Tras ser rechazada la propuesta, los integrantes del PAN abandonaron la sesión

Posteriormente, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Yáñez, adelantó el voto en contra de su grupo parlamentario, al asegurar que la propuesta abre la puerta la corrupción.

"Morena y sus aliados quienes regular un universo de más de 2.5 billones de pesos. No puede ser posible que este tipo de modificaciones vayan orientados a la discrecionalidad, a la opacidad", declaró.

El diputado Gildardo Pérez, de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que el proyecto, sí promueve la transparencia.

"El tema de las compras de carácter público han sido, sexenio tras sexenio, una fuente de corrupción. Estamos conscientes que en esta Ley de Adquisiciones se contempla el uso de mayor tecnología, lo que significa mayor transparencia y evidencia para los organismos de fiscalización y el pueblo de México", declaró.

Por su parte, la diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, dijo que la reforma propone la integración de un nuevo esquema organizacional en materia de contrataciones públicas, que permitirá combatir la corrupción.

"¿Lo necesitamos? Pues por supuesto que sí. ¿Quién lo va a hacer? La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. ¿Por qué? Porque es el eje central que queremos detonar, el combate frontal a la corrupción y por eso es por lo que propusimos la creación de este ente que va a garantizar que se transversalice en todas las dependencias, en todos los partidos políticos, en cada una de las 32 entidades federativas de nuestro país, la vigilancia y el buen uso de los recursos públicos, entre algunas otras cosas", concluyó.

Tras la aprobación de la iniciativa, el dictamen fue turnado a la mesa directiva. Se prevé que este miércoles se debata en el pleno.