Opacidad, el sello de Cenagas
La ASF señaló al Cenagas de contratos irregulares, falta de transparencia y privilegios
Ciudad de México.- El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), cuya dirección general asumió el pasado viernes el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, es una dependencia señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades en la contratación de proveedores.
Y al hacer una revisión de su desempeño en la Plataforma Nacional de Transparencia, el organismo destaca por su falta de transparencia y por mantener privilegios salariales, pues uno de cada dos empleados tiene cargos directivos con salarios mensuales entre los 118 mil y 176 mil pesos.
Cenagas ha sido señalado de cometer irregularidades en al menos cinco contratos auditados al primer semestre de 2024.
De acuerdo con la Auditoría de Cumplimiento 2023-1-18TON 20-0047-2024, que la ASF dio por concluida el pasado 17 de junio de 2024, el centro nacional incurrió en diversas irregularidades en el Contrato número CENAGAS/SERV/074/ 2023-P celebrado con Epsilon Net, S.A. de C.V., por un monto de 47 millones 589 mil pesos, y que consistió en la renovación de licencias de seguridad cibernética adquirida para el centro, así como para recibir el servicio integral de monitoreo de amenazas de seguridad cibernética. Como éste hay otros contratos más con irregularidades.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el Cenagas reportó una nómina de 444 empleados a nivel nacional, de los cuales, prácticamente la mitad tiene cargos directivos con salarios que alcanzan los 177 mil pesos brutos.
Quien tiene mejor salario será el director general Cuitláhuac García, cuyo tabulador señala una remuneración bruta mensual de 177 mil 970 pesos, que lo ubica entre los sueldos más altos del país, sólo por debajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que en 2025 ganará 193 mil 706 pesos mensuales brutos.
De los 444 empleados, la plataforma señala que 64 personas tienen cargos de dirección, jefatura o coordinación, todos ganando entre los 118 y los 176 mil pesos mensuales brutos. Le siguen 141 empleados con cargos de coordinadores y gerentes, cuyo salario va de los 66 mil a los 96 mil pesos brutos; mientras que sólo 239 personas tienen cargos operativos, de subgerentes, supervisores, y analistas con salarios que van de los 15 mil a los 49 mil pesos mensuales.