logo pulso
PSL Logo

Respuesta al pliego petitorio y medidas de seguridad en CCH Naucalpan

Actualización sobre la situación en CCH Naucalpan

Por El Universal

Mayo 23, 2024 08:54 p.m.

A

Mientras que padres de familia del CCH Naucalpan acudieron al palacio municipal naucalpense para dar seguimiento a sus peticiones de seguridad, autoridades de este colegio de la UNAM dieron respuesta al pliego petitorio de los alumnos que mantienen cerrado el plantel desde hace 10 días, para exigir la erradicación de grupos porriles.

Benjamín Barajas Sánchez, director general de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades y Keshava R. Quintanar Cano, director del CCH, plantel Naucalpan, difundieron un comunicado de respuesta a un pliego petitorio de los alumnos de seis puntos:

-Las clases se repondrán de forma presencial con la extensión necesaria del semestre, tan pronto se resuelvan positivamente todos los puntos de este pliego petitorio. El semestre 2024-2 concluyó el 17 de mayo y en la última semana, del 13 al 17 de mayo, las clases se llevaron a cabo en línea sin contratiempo. Asimismo, el estudiantado de sexto semestre ya fue evaluado en su mayoría y está realizando sus trámites de egreso. Sin embargo, se ofrecerá apoyo a las y los alumnos que así lo requieran para concluir los procesos escolares que estuvieran pendientes.

-Transparencia y verdad sobre los lamentables hechos acaecidos el 8 de mayo del 2024 en el CCH Naucalpan y que ocasionaron lamentables pérdidas, incluyendo el homicidio del compañero de FES Acatlán Oscar Yael. Así como la información verdadera de los heridos, detenidos y otros fallecidos. Los lamentables hechos ocurridos el 8 de mayo de 2024 podrán esclarecerse con la información oficial disponible en las mesas de diálogo y frente a la comunidad, con la salvedad de reservar los datos personales que la ley obliga a no divulgar.

-Deslinde de responsabilidades y castigo, según corresponda, en el homicidio del compañero Oscar Yael ya sea por autoridades del plantel, de la Institución y del ayuntamiento. El plantel Naucalpan y las instancias centrales correspondientes darán seguimiento a las investigaciones que realice la Fiscalía General del Estado de México para deslindar responsabilidades de los posibles involucrados en los actos de violencia del 8 de mayo. Asimismo, se dará información oportuna.

-Destitución del personal del CCH Naucalpan implicados en la agresión en contra del alumnado del Colegio el pasado 13 y 14 de mayo de 2024. Si hubiera denuncias fundadas y sancionadas por los órganos competentes de la UNAM, se procederá a la aplicación de las sanciones correspondientes de acuerdo con la normatividad que corresponda a cada caso.

-Identificar y expulsar a todos los grupos porriles, así como sanciones severas a cualquier funcionario de la UNAM coludido con ellos. Se invitará a la comunidad para que haga las denuncias ante la oficina jurídica del plantel contra las personas que cometan actos de violencia y otros más, tipificados como faltas graves, para que se apliquen las sanciones correspondientes. Asimismo, se promoverá una amplia campaña para informar a las y los estudiantes y a sus padres sobre la gravedad de afiliarse a estos grupos violentos.

-A partir del próximo ciclo escolar, seguir un protocolo de seguridad por un comité formado por representantes estudiantiles, del profesorado y de padres de familia. Los protocolos de seguridad podrán ser revisados y actualizados. Del mismo modo, todas las propuestas de la comunidad del plantel que contribuyan a lograr un ambiente de trabajo más seguro, en el marco de las normas de convivencia universitaria, serán agregadas a un Programa Integral de Seguridad del Plantel Naucalpan. La instancia que recabará estas propuestas será la Comisión Local de Seguridad.

Protocolo de seguridad

Dicho protocolo observará los siguientes puntos:

-Botones de seguridad. Se colocarán los botones de emergencia que sean pertinentes para salvaguardar la seguridad de la comunidad del plantel Naucalpan.

-Fechas de reuniones establecidas cada principio de semestre: Se podrá establecer un calendario con fechas para la realización de las reuniones.

-Puntos de reunión determinados cada principio de semestre: Se establecerá una agenda de los temas o puntos a tratar.

-Dar seguimiento y acompañamiento legal y psicológico a los estudiantes violentados: Se dará seguimiento y acompañamiento legal y psicológico a quien haya padecido algún tipo de violencia.

-Dotar de un departamento médico de calidad, con el personal e insumos necesarios y una ambulancia para toda la comunidad del CCH Naucalpan.: Se gestionarán los apoyos correspondientes ante las autoridades centrales universitarias, para mejorar la calidad de los servicios médicos en el plantel Naucalpan.

-Toda medida de seguridad a tomar deberá ser autorizada por el comité ya formado. Las acciones emprendidas para mejorar la seguridad tendrán que apegarse a la normatividad universitaria y a los cuerpos colegiados, los cuales tienen como responsabilidad este tema: Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario; Comisión de Seguridad del Consejo Técnico; Consejo Interno y Comisión Local de Seguridad. Desde luego, las propuestas de la comunidad que contribuyan a la seguridad del plantel serán tomadas en cuenta.

-Transparencia y rendición de cuentas en el manejo de recursos otorgados y generados por el CCH Naucalpan, disponible a toda la comunidad de la misma. Los recursos otorgados y los gastos correspondientes podrán ser consultados por la comunidad en las páginas universitarias de transparencia respectivas.

-No habrá represalias de ningún tipo, en ningún momento, contra ningún estudiante, profesor o trabajador que haya participado en ese movimiento. La organización y la libre manifestación de las ideas está garantizada, en el marco de la normatividad universitaria y también en la legislación aplicable fuera de ella.

Señala el comunicado firmado por Benjamín Barajas Sánchez, director general de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades y Keshava R. Quintanar Cano, director del CCH, plantel Naucalpan.