logo pulso
PSL Logo

Recomendaciones para protegerse del calor en Baja California Sur

Riesgos del calor y medidas preventivas

Por El Universal

Mayo 23, 2024 07:28 p.m.

A

LA PAZ, BCS, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- Las altas temperatura de hasta 42 grados en localidades de Baja California Sur han ocasionado ya cuatro casos por golpe de calor, aunque ninguno con deshidratación o quemaduras; no obstante, autoridades urgieron a la población a extremar precauciones.

La secretaria de Salud en BCS, Zazil Flores Aldape, indicó en entrevista que en el mes de abril se registraron dos casos (en Comondú y Loreto), y dos más en el mes de mayo, en el municipio de Los Cabos.

Detalló que no se han presentado defunciones ni casos de quemaduras, pero sí advirtió a la población a protegerse al máximo, pues el pronóstico indica que incluso BCS seguirá con el registro de temperaturas mayores a los 40 grados.

"Se esperan temperaturas más elevadas por lo que invitamos a la población a tomar las medidas de precaución necesarias", enfatizó la funcionaria.

Y es que recordó que la temporada de calor apenas comienza y por ello es necesario, sobre todo, poner atención en los grupos de población vulnerable o con mayor riesgo, como son los niños y adultos mayores.

"El grupo más afectado generalmente son las personas que tienen que salir a trabajar o estudiar y los grupos de niños muy pequeños o adultos mayores se descompensan más fácilmente y tienen posibilidades de registrar un golpe de calor. En mayor medida las personas que trabajan al aire libre y generalmente ocurren más en los hombres", añadió.

Recordó las medidas preventivas: "tratar de usar protector solar, gorros, ropa que cubra brazos y piernas, no tener actividades fuertes durante las horas de mayor calor, entre 10 y 11 de la mañana y 4 y 5 de la tarde, pues es cuando existe más riesgo, y tomar agua en cantidad abundante para evitar la deshidratación".

Flores Aldape explicó que en un golpe de calor la temperatura del cuerpo es elevada y la persona que lo padezca no tendrá sudoración, aún cuando se sienta con mucho calor. La persona estará muy roja de la piel y puede tener alteraciones de conciencia, así como presentar náuseas y vómito.

"Es importante que frente a alguno de estos síntomas se acuda de inmediato a recibir atención médica. Esperemos no tener deshidrataciones ni defunciones, por eso la importancia de extremar precauciones", puntualizó.

De acuerdo con el registro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la localidad con mayor temperatura hasta el momento en BCS es San Antonio, en La Paz, con 42 grados. En días recientes las temperaturas oscilan entre los 32 y 38 grados centígrados en localidades de La Paz y Los Cabos.