Proyectan imágenes de "El Mencho" durante show en Jalisco
"Los Alegres del Barranco" interpretaban un corrido

Foto: Especial
El pasado 29 de marzo, mientras "Los Alegres del Barranco" interpretaban el corrido "El dueño del palenque", se proyectaron imágenes de "El Mencho" en las pantallas, lo que propició que se registraran vítores entre las y los asistentes.
Lo ocurrido en el concierto no pasó desapercibido, ya que rápidamente se vino una fuerte ola de críticas contra el grupo por promover la narcocultura y normalizar a figuras asociadas al crimen organizado.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, condenó el acto y lo calificó como una glorificación inaceptable de la violencia que azota al país.
"Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia", afirmó. En su publicación, también subrayó la importancia de combatir cualquier expresión que honre a figuras del crimen organizado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El mandatario estatal recordó que, días antes, había hecho un llamado a la unidad tras los trágicos eventos ocurridos en el rancho Izaguirre. "Tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias", señaló tras lamentar que el concierto contradijera estos esfuerzos.
Además, enfatizó que ese tipo de actos no tienen que repetirse. "No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo", concluyó.
Después de los hechos ocurridos en el concierto, el Auditorio Telmex emitió un comunicado oficial. En él, lamentó la proyección de las imágenes que podrían considerarse apología del crimen.
"Reiteramos nuestro compromiso de ofrecer un espacio para la música y el entretenimiento, siempre en apego a los valores de respeto y sana convivencia", se lee en el posicionamiento.
En su mensaje, el Auditorio Telmex aclaró que no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que presentan los artistas.
"El contenido y los mensajes expresados por los artistas y/o equipo de promotoría durante sus presentaciones son de total responsabilidad de éstos", señaló el comunicado. Además, se sostuvo que el Auditorio opera como un espacio de renta y limita su influencia sobre los contenidos del evento.
No obstante, la polémica llevó a cuestionar el papel de los organizadores y la responsabilidad social en la promoción de espectáculos. "Nos comprometemos a trabajar con la comunidad para garantizar que cada evento se desarrolle en un ambiente seguro y respetuoso", se finalizó en el boletín.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este lunes investigar la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante la presentación de la agrupación de música regional "Los Alegres del Barranco" en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco.
"No debería de ocurrir eso. Imagínense. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto", dijo al ser cuestionada por la polémica que se desató este fin de semana en redes sociales.
-¿Debería haber consecuencias sobre este acto? -preguntó un reportero durante su tradicional conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
-Hay que ver si tiene una connotación, de qué tipo, pero hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos -subrayó.
¿Quién es "El Mencho"?
Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", es el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México.
Su ascenso al poder se consolidó tras la creación del CJNG, una organización que surgió como una facción de "Los Mata Zetas," un grupo armado que combatía al cártel rival de Los Zetas. Bajo su liderazgo, el CJNG se ha expandido internacionalmente, operando en países como Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.
"El Mencho" también es uno de los hombres más buscados tanto por las autoridades mexicanas como por la DEA en Estados Unidos, que ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura, pero Oseguera Cervantes ha logrado evadir la justicia.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias