José Arévalo ratificado como titular de Transparencia en el INE
La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el nombramiento de José Arévalo Romo como titular de la Unidad de Transparencia del INE, quien fue elegido directamente por la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el nombramiento de José Arévalo Romo como titular de la Unidad de Transparencia del INE, quien fue elegido directamente por la consejera presidenta Guadalupe Taddei.
El consejero Martín Faz impugnó esta designación argumentando que el funcionario no cuenta con la formación ni experiencia requerida para el cargo.
Arévalo Romo se ha desempeñado en cargos de la Secretaría de Gobernación y Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como asesor legislativo, por lo que el consejero Faz advirtió que no tiene experiencia en materia de transparencia, rendición de cuentas o protección de datos personales.
Derivado de la reforma judicial, el Congreso avaló que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) pueda nombrar a titulares de Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas sin el consenso del resto de las consejerías, como se hacía anteriormente.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El proyecto del magistrado Felipe Fuentes sostiene que el consejero Faz no tiene facultad para impugnar porque no es parte del proceso de designación de titulares, a partir de la nueva reforma.
"La conclusión sobre la idoneidad en cuanto a conocimientos y experiencia en el caso corresponde exclusivamente a la presidencia del Consejo General y, en esos términos, la facultad de vigilancia que conforme al actor justifica su pretensión, no le dota de legitimidad ni interés para controvertir el acto impugnado", expone.
La magistrada Janine Otálora señaló que si las consejerías advierten algún desvío de la ley en las designaciones, están legitimados para impugnar para restituir el orden constitucional.
"Ante la ausencia de parámetros normativos que dispongan elementos objetivos para la valoración del desempeño profesional previo, corresponde calificar a quien tiene esta atribución para designar", dijo.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideró que hay una transgresión a la identidad del Consejo General como máximo órgano de dirección, que debe intervenir en los nombramientos de los órganos que están bajo su mando, así como la colegialidad.
"Estimo que hay que inaplicar este artículo 45 por ir en contra de los fundamentos constitucionales establecidos en el artículo 41 que contemplan la colegialidad y pluralidad en la toma de decisiones del INE", apuntó.
no te pierdas estas noticias