logo pulso
PSL Logo

Reforma al Poder Judicial en México

Riesgos y beneficios de la elección popular de jueces

Por EFE

Junio 27, 2024 12:01 p.m.

A

Ciudad de México, 27 jun (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves "no engañar" sobre su polémica reforma al Poder Judicial tras un mensaje de la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, quien alertó de "momentos llenos incertidumbre".

El mandatario reaccionó en su conferencia matutina a un inédito mensaje en video que la presidenta de la Suprema Corte transmitió el miércoles para pedir "unidad" a los trabajadores del Poder Judicial y "garantizar la defensa de sus derechos laborales" ante la iniciativa que transformaría el sistema de justicia.

"Que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y de los ministros (de la Suprema Corte)", expresó el gobernante mexicano.

La reforma constitucional, que se aprobaría en septiembre cuando el oficialismo recupere la 'supermayoría' en el Congreso, contempla elegir por voto popular a los jueces, reducir el número de cargos y disminuir el sueldo de ciertos puestos, lo que, además, afectaría el ascenso en la carrera judicial de trabajadores.

Pero López Obrador aseveró que no están en riesgo los derechos de los empleados, quienes han avisado que podrían movilizarse para proteger sus derechos.

"Es que eso está salvo. Yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todos y no deberían hacerlo, por ética. Pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados", insistió el presidente.

Sus declaraciones se producen horas antes de que comiencen en el Congreso los ejercicios de 'Parlamento abierto', en el que participarán integrantes de la Suprema Corte y del Consejo Federal de la Judicatura (CJF) para exponer los riesgos que perciben con la iniciativa.

Aún así, los legisladores del oficialismo, el mandatario y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, han advertido de que no harán cambios sustanciales a la iniciativa, en particular a la elección popular.