logo pulso
PSL Logo

Retos actuales de la Secretaría de Energía en México

Apagones, deuda de Pemex y refinación como retos principales para Sener

Por El Universal

Junio 27, 2024 01:41 p.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- Los apagones por falta de inversión en el sector eléctrico, el pozo sin fondo que representa el área de refinación en el sector de hidrocarburos y la deuda de 101 mil millones de dólares de Pemex son los principales retos que va a tener Luz Elena González, al frente de la Secretaría de Energía (Sener) en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Se trata de dos sectores, el eléctrico y el de hidrocarburos, con fragilidades, pero con una relevancia crucial en el desarrollo social y económico del país.

La administración que inicia en octubre de 2024 va a enfrentar inmediatamente los pagos programados de deuda de Pemex por 7 mil millones de dólares, por lo que se tendrá que sentar con el equipo de Hacienda y de Pemex, aún sin confirmar, para solucionar inmediatamente el reto y no afectar incluso hasta el tipo de cambio peso-dólar.

Posteriormente, la empresa petrolera mexicana va a ser un desafío porque en el fondo los retos consisten en revertir las pérdidas del área de refinación que se han registrado en todo el siglo.

El tema es lo obsoleto que está el sistema de seis refinerías diseñadas para crudo ligero al que se le inyecta petróleo pesado, lo que genera más combustóleo.

La nueva titular de Sener también deberá orquestar la puesta en marcha de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco y las dos coquizadoras en Tula y Salina Cruz.

Sector eléctrico en problemas

Aunque las inversiones se están ejerciendo en diversas plantas para la generación eléctrica, tanto privadas como públicas, los problemas de crecimiento de demanda ya se presentaron, incluso desde 2023.

Los apagones han llegado a generar incertidumbre en negocios y hogares por el incremento en temperaturas y falta de proyectos.

Ahora el gobierno debe promover la inversión en generación y al mismo tiempo enfrentar solo todas las necesidades de transmisión, ya que este subsector es exclusivo de la federación.

Lo anterior sin mencionar la cada vez más solicitada transición energética a fuentes renovables. Todo ello con menores recursos públicos y otras necesidades nacionales.