Medidas de protección civil en BCS para vacaciones en playas
Acciones para asegurar el acceso a las playas de BCS durante la temporada vacacional

LA PAZ, BCS.(EL UNIVERSAL).- Un total de 90 puntos de auxilio en los diferentes destinos de playas de Baja California Sur, se encuentran instalados en el arranque de esta Semana Santa 2025, como parte del operativo de seguridad en el que participan más de mil efectivos.
Autoridades de Protección Civil en la localidad informaron que están operando estos puntos de ayuda para el turista y residentes, especialmente que visiten las playas de la entidad; no obstante, también se encuentra listo y en marcha el operativo de vigilancia carretero.
Héctor Amparano Herrera, subsecretario de Protección Civil, manifestó que del 13 al 20 de abril estiman una afluencia de al menos 100 mil personas en las playas de BCS, tanto en las zonas del Pacífico como las bahías y lagunas del Golfo de California.
Indicó que en estos puntos se cuenta con personal de seguridad y se realizan también acciones de difusión y labores preventivas a través de la difusión de volantes.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Por su parte, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, declaró que por lo que corresponde a la capital del estado, estarán atendiendo a la población en 21 playas y 15 ubicadas en delegaciones municipales, que son tradicionalmente las más visitadas en estos días de vacaciones.
En tanto, el director de Protección Civil municipal, Francisco Cervantes Navarro, detalló que en el operativo participan 6 grupos voluntarios, con casi medio centenar de personas, 8 vehículos de rescate y 10 ambulancias y, según, dijo, con estos se tiene una cobertura de toda la región de La Paz y "una pronta respuesta" ante situaciones de emergencia durante este periodo.
Como parte del operativo de seguridad de Semana Santa, participan más de mil efectivos en playas y distintos puntos de BCS (15/04/2025). Foto: Especial
En Los Cabos, considerado el destino de lujo del estado y visitado mayormente por turistas internacionales durante todo el año, el alcalde Christian Agúndez Gómez, informó que atienden las zonas de playa conjuntamente con la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto.
En este destino se instalaron 8 puestos de vigilancia en las playas más visitadas y 7 puntos de vigilancia en carreteras. El presidente municipal señaló que el operativo contempla recorridos por 65 playas y zonas de ecoturismo en un trabajo coordinado con autoridades federales.
Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones durante este periodo vacacional, sobre todo el transitar en las carreteras del estado, donde ya se han registrado accidentes. Insistieron a la población a no conducir bajo los influjos del alcohol.
En los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, también iniciaron los recorridos de vigilancia y reforzaron la seguridad en playas. Hay que recordar que BCS es la entidad con mayor extensión de litorales del país, 2 mil 131 -según el INEGI- que representa el 19 por ciento del total nacional.
Gobernador busca garantizar acceso a playas
La vigilancia en las zonas de playa representa un reto para las autoridades, debido a la amplia extensión de la entidad. Las familias en esta temporada acostumbran a salir a acampar a muchas playas aisladas, y con mayor frecuencia también han denunciado el cierre de accesos en algunas cercanas a desarrollos inmobiliarios.
El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, declaró al respecto que estarán vigilando y buscando garantizar el acceso a las playas del estado, porque, dijo, "son del pueblo".
no te pierdas estas noticias