logo pulso
PSL Logo

Descarta Sheinbaum una reforma fiscal al iniciar su gobierno

Para obtener mayor recaudación va por la digitalización de áreas al interior del gobierno

Por El Universal

Junio 19, 2024 12:54 p.m.

A
Claudia Sheinbaum / Foto: Archivo

Claudia Sheinbaum / Foto: Archivo

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, descartó ir por una reforma fiscal al comenzar su gobierno, y aclaró que para obtener mayor recaudación va por la digitalización de áreas al interior del gobierno e invertir en las aduanas.

En ese sentido, Sheinbaum anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, organismo que no representa un mayor costo y que tiene el objetivo de lograr una reducción de 50% de los trámites para mayor inversión, pero a su vez mayor recaudación.

"No pensamos en hacer una reforma fiscal. ¿De dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas, de la digitalización hacia el interior del gobierno, mayor digitalización del SAT, que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante y al mismo tiempo otras áreas de recaudación muy importantes como las aduanas", dijo ante el consejo nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Detalló que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones busca juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno para agilizar los trámites.

"(...) Nuestro objetivo es ambicioso, el 50% disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión", detalló.

De acuerdo con su presentación, el SAT tendrá una mayor eficiencia recaudatoria; inteligencia fiscal para el combate a la evasión y elusión. Mientras que en aduanas va creación de la Plataforma Aduana Única para la interoperabilidad.

Además, la Agencia no sólo va a facilitar los trámites sino tendrá como tarea el lanzamiento del primer satélite mexicano a órbita.

"Estamos planteando también que a partir de aquí haya un potencial de desarrollo del Internet gratuito y nuestro objetivo en el 2027 es evidenciar la posibilidad de tener un nuevo satélite mexicano y estamos todavía viendo, no perdemos la esperanza de que sea un satélite mexicano que pueda lanzarse al espacio y que ayude en todo este potencial", indicó.

Pide a empresarios trabajar en la relocalización de empresas y polos del bienestar

Por otro lado, Sheinbaum pidió a los empresarios trabajar en la relocalización de empresas y polos del bienestar, haciendo énfasis en impulsar la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

"(...) queremos presentar y trabajar conjuntamente el polo de desarrollo del AIFA, aprovechar el potencial del AIFA de Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, cuál es el potencial que nos permite el AIFA para este desarrollo, cuánta agua hay allí, qué infraestructura de agua tiene que desarrollarse, qué infraestructura de caminos, de trenes que hoy además el tren que llegue al AIFA va a llegar hasta Pachuca, es uno de los proyectos principales que tenemos para el primer año".

Abundó que deberá haber vivienda para los trabajadores, clínicas y escuelas, "el libre comercio y con el desarrollo industrial y el desarrollo empresarial pero que nos permite combinarnos para poder tener un potencial todavía mayor".

"Son varios sectores que creemos que tienen un potencial enorme y nuestro objetivo es crear este Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización donde evidentemente estará la Secretaría de Economía y le vamos a pedir a Altagracia que como empresaria nos siga ayudando en coordinación con el Consejo Coordinador de Empresarial para que este trabajo que ya iniciamos pues se siga potenciando en los siguientes meses y que nos puedan ayudar en este proceso", señaló.