logo pulso
PSL Logo

Reforma a la Ley General de Aguas en México

Reforma a la ley de aguas, cronograma y propuestas

Por El Universal

Mayo 21, 2024 09:53 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (EL UNIVERSAL).- El diputado Braulio López, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, informó que se prevé que en la penúltima semana de agosto la Cámara de Diputados ya cuente con un dictamen para reformar la Ley General de Aguas.

Al término de una sesión privada por parte de la mencionada comisión, López Ochoa no descartó que se convoque a un periodo ordinario para aprobar en el pleno dicho dictamen y aseguró que el Legislativo no ha desacatado el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"Lo que exige la Suprema Corte es que se establezca el camino, y el camino está muy claro: hay un plan ya establecido para efectos de construir esto. Acordamos establecer un cronograma de trabajo y hacer una subcomisión que pueda hacer el trabajo a partir de tres iniciativas que se presentaron", puntualizó.

El también coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) explicó que las iniciativas base del dictamen que se busca construir pertenecen a Morena, PAN y MC.

"La idea es que estos trabajos terminen antes de que concluya esta legislatura, y viendo cómo se construye el proyecto de dictamen de Ley General de Aguas ver si se puede ir a un periodo extraordinario o en su caso dejar un dictamen que vaya a la próxima legislatura. La verdad es que yo vi mucha disponibilidad de los compañeros para generar los acuerdos necesarios", expresó.

El líder naranja reconoció que México es víctima de una crisis hídrica, por lo que se requiere de manera urgente un nuevo acuerdo para regular el agua en el país.

"La siguiente semana se empezarían a hacer esos trabajos, serán reuniones fuera de la Ciudad de México para el hecho de ir recabando aportaciones de expertos, y se llegaría a un trabajo final cuya fecha máxima sería la tercera semana de agosto", agregó.

Braulio López aseveró que el señalamiento de la Suprema Corte de Justicia ha coadyuvado a que se retome el asunto del agua con carácter de prioritario.