logo pulso
PSL Logo

Dos a uno

Por Alexandro Roque

Junio 09, 2024 03:00 a.m.

A

Claudia Sheinbaum será la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Una noche larga, solsticial, la del domingo pasado. La alta asistencia a las urnas hizo que muchos creyeran hasta el último minuto que la alianza opositora podía ganar. La tardanza en la publicación de los datos del “conteo rápido” contribuyó al nerviosismo. A siete días, aún hay quienes niegan la realidad y ven fraude a pesar del recuento en la diferencia de dos a uno de la candidata oficial contra la coalición “Fuerza y corazón por México”, integrada por Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Mientras arriba se ponen de acuerdo, las “barras” se siguen peleando en las redes sociales. El colmo han sido personajes como Carlos Alazraki, Carlos Loret de Mola, Laura Zapata y Denisse Dresser, quienes casi llaman a la guerra santa para defender “su” voto. Dresser soltó incluso, desencajada, que estaba triste por “saber que la mayor parte de mis compatriotas volvieron a colocarse las cadenas que les quitamos en los 80 y los 90”. Alazraki dijo de Scheinmbaum: “la odio” y Loret habló de los “nacos” “sospechosos” que no encajan en los lugares a los que suele ir.

Hasta opinar desde la razón se ha vuelto peligroso cuando uno se encuentra a fanáticos (de uno y otro lado). Ya se ha dicho de un problema general de comprensión lectora, y si a eso le sumamos sesgos y poco análisis del discurso estamos fritos. Muchos hemos optado por no hablar de política, de plano.

Hasta a Ciro Murayama, ex consejero del Instituto nacional Electoral, le ha “llovido en su milpita”. De supuesto aliado de la oposición pasó a “vendido” por escribir en X (antes Twitter): “Acusar de fraude en el PREP carece de sentido: a) Sus resultados no son jurídicamente válidos. b) Es un instrumento que muestra tanto la foto del acta como los datos. Los errores son subsanables. c) Quién inventó el fraude del PREP fue AMLO en 2006: una vil treta. No lo imites”. 

En lo personal me gustó el discurso de Scheinbaum la madrugada de domingo a lunes. No habló de adversarios o de enemigos, sino que abrió la puerta a alianzas y otras voces. Como dice en una novela, el discurso de apertura es como un round de sombra: es de tanteo, pero parece que habrá cambios (esperemos que sean los necesarios). 

Dijo: Sabemos que el disenso forma parte de la democracia y aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexicanos sin distingos. Así que, aunque muchas mexicanas y mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”.

En el estado la coalición Verde-Morena se llevó 13 de los 15 distritos (diputaciones locales). De 58 municipios, se quedaron con 19, más 10 del Verde en lo individual y Morena seis. Movimiento Ciudadano obtuvo cinco, dos para el PAN, igual dos el Movimiento Laborista y dos Nueva Alianza; con un municipio cada uno quedaron el PRI (Cerro de San Pedro, feudo familiar), el PRD, el PT y Conciencia Popular. En El Naranjo un candidato independiente, Rafael Olvera, logró la reelección.

Por los porcentajes obtenidos se habla de que se quedarán sin registro los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el local Conciencia Popular. Sus dirigentes “ya se la saben” y capaz que los vemos la siguiente elección con otro membrete.

Fueron 17 municipios donde se reeligió al munícipe. En la capital del estado la candidata de la coalición Verde-Morena ya reconoció el triunfo (reelección) del prianista Enrique Galindo como presidente municipal. Mediante un comunicado, sin decir su nombre, exhorta “a quien resultó favorecido en esta elección” “que se acerque no solo a ver sino a aliviar las carencias de miles de potosinas y potosinos que han quedado olvidados del gobierno municipal”.

De los cuatro hombres registrados como mujeres para simular paridad de género (tres por el Verde-Morena y uno por el PRD), solo uno (¿una?) obtuvo mayoría de votos: en Venado.

De entre tantas historias destaca la de la mujer tének María Estefana Epifania Agustina, registrada como candidata a presidenta municipal de Aquismón sin su consentimiento, como propuesta del partido Movimiento Laborista. Su familia se enteró el día de las elecciones. ¿Sanciones? Dirían los chavos: “¡Hasta crees...! 

Se queda mucho en el tintero. Hasta la siguiente.

http://alexandroroque.blogspot.com

Correo: debajodelagua@gmail.com

Twitter: @corazontodito 

Posdata: Empezamos el próximo finde con las presentaciones de Memorias funambulistas no aptas para acrofóbicos, poemario ganador de los Juegos Florales Ramón López Velarde 2023 de Jerez, Zacatecas. En SLP, el libro puede incluir una hora de asesoría editorial o de redacción. Llame ya.