logo pulso
PSL Logo

¿Voto racional o voto emocional?

Por Martha Yalú Gutiérrez Mendoza

Mayo 23, 2024 03:00 a.m.

A

El pasado fin de semana fuimos testigos del último y tercer debate de los tres candidatos más importantes a ocupar el cargo de la Presidencia de la República; y lo que cualquier ciudadano común interesado en asuntos públicos pudo percibir, fue que más que debate sobre temas relevantes a nivel federal, hubo intercambio de quejas, ataques, descalificaciones al trabajo de una u otra candidatura, entre otras cosas que vimos. 

El tiempo que tuvieron los candidatos, desde mi perspectiva no lo aprovecharon para presentar con mayor profundidad las sugerencias y propuestas que están haciendo desde el marco ideológico de cada uno de las candidatas y el candidato que están participando en la contienda electoral de sus proyectos de nación. Algunos ciudadanos cuando escuchamos las propuestas, nos preguntamos con qué recursos contará la o el ganador de la elección para hacer realidad este proyecto de nación, sin embargo, la interrogante continúa en el aire. 

Algunos politólogos consideran que para que el ciudadano realice una selección más racional de los posibles gobernantes, tendrían no solamente que presentar sus proyectos de nación, sino conocer su perfil y asegurar sus conocimientos generales, profesionales y sociales. Aunque la realidad es que no solo votamos a partir de una decisión racional, sino que en muchos casos las emociones que nos generan los candidatos son las que impactan en nuestra decisión de voto. Y las emociones hay que gestionarlas, parte de la vocación del servicio de la política es saber gestionar las emociones.

Por lo tanto, las emociones son un mecanismo de comunicación efectiva para traducir la intención del votante por un candidato.  

Frente a la discusión de la forma en que el ciudadano común vota, hay algunos otros elementos por considerar que implican una complejidad en la intención del voto, la ideología política, la tradición familiar, entre otros.

Las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República enfrentan grandes retos en el escenario nacional, en sus futuras agendas de gobierno, con temas de gran impacto como: la seguridad y los grupos delictivos; el cambio climático y los efectos en nuestro país; la situación económica del país; las pensiones de los jubilados; entre otros temas.

Hoy jueves 23 de mayo estamos, a nueve días de poder emitir nuestro voto en las urnas, y considero mi estimado lector que este tiene que ser un voto –aunque emocional, porque no podemos dejar a quien ocupa nuestro corazoncito-lo invitó a que hagamos un acto de reflexión y consciencia de cada ciudadano. Ya que nuestro voto tiene un gran valor, para el resultado posterior a la votación y la construcción del país que viviremos en los próximos seis años.

@Marbygm

mbygm99@hotmail.com