logo pulso
PSL Logo

Desarman a la policía municipal de San Martín

Por Redacción

Noviembre 09, 2021 03:00 a.m.

SAN MARTÍN.- De manera sorpresiva elementos de la Policía Estatal y militares ingresaron al municipio de San Martín, y revisaron a elementos de la Policía Municipal, constatando que la mayoría no cuenta con lo necesario para ser policía. 

A finales de octubre del presente año, el presidente municipal Luis Fernando Herverth Orta, y sus escoltas, interceptaron a policías estatales que patrullaban sus municipios, y literalmente los corrió, pues dijo que para ingresar tenían que pedir permiso al Ayuntamiento. 

Esta vez, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal dio a conocer que, por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que los 58 Ayuntamientos cuenten con policías certificados y confiables, se efectuó una revisión extraordinaria al personal de Seguridad Pública Municipal, detectando algunas inconsistencias.

“En este sentido, se detalla que mediante un operativo conjunto entre la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional se verificó la condición en la que trabajan los 47 elementos, por lo cual fueron concentrados en la Comandancia Municipal”.

De manera oficial se dio a conocer que la mayoría no contaba con la licencia de portación de arma de fuego aunado a que no mostraron las certificaciones actualizadas que los acredita como policías confiables.

Solamente un agente se encuentra en regla en cuanto a su portación de arma de fuego, el resto del personal no cuenta con dicha certificación ordenada por el secretariado ejecutivo que consta de exámenes de control y confianza, formación inicial, habilidades de competencias básicas de la formación para policía preventivo y el Certificado Único Policial (CUP); el citado armamento es propiedad del Ayuntamiento de San Martín Chalchicuautla.

Asimismo, se detectó que no se contaban con las medidas de seguridad necesarias para el resguardo del armamento tal como lo estipula la licencia oficial colectiva.

Por tal motivo, se determinó trasladar a jefatura de región Zona Huasteca ubicada en Ciudad Valles la cantidad de 9 armas cortas y 4 largas que no tienen asignación, mismas que serán devueltas al Municipio una vez que cuenten con los requisitos establecidos.