logo pulso
PSL Logo

3M impulsa en SLP talento técnico para la industria del futuro

México tiene la oportunidad de convertirse en líder regional en manufactura avanzada

Por Redacción

Junio 26, 2025 03:00 a.m.

A
3M impulsa en SLP talento técnico para la industria del futuro

En un momento clave para el desarrollo industrial de México, 3M reforzó su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo, innovador y sostenible, mediante una estrategia integral enfocada en la formación de talento técnico y profesional en áreas de alta demanda.

Esta semana, en San Luis Potosí, la compañía presentó una serie de acciones que forman parte de su visión global para fortalecer la fuerza laboral del mañana. Entre ellas destacan la publicación del white paper "Brecha de talento en manufactura: desafío de hoy para la competitividad del mañana", un panel con líderes del sector, un recorrido con medios de comunicación y encuentros con autoridades educativas e industriales.

La iniciativa se alinea con la visión de 3M de contribuir al desarrollo económico del país mediante la generación de empleos del futuro, en sectores como manufactura avanzada, educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y habilidades técnicas especializadas. De acuerdo con el Science of Science Index (SoSI), más del 90% de las personas en México reconocen el valor de la ciencia y la tecnología como motores del progreso nacional y muestran gran interés en acceder a oportunidades de formación científica y técnica de calidad.

"En 3M estamos convencidos de que invertir en talento técnico es apostar por un México más fuerte, más competitivo y más equitativo. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de personas que están llamadas a liderar la transformación industrial del país. La educación, la equidad y la colaboración son los pilares de este camino compartido hacia el futuro", expresó Fernanda Guarro, directora general de 3M México.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El evento, realizado el 25 de junio en San Luis Potosí —uno de los principales polos manufactureros del país—, contó con la participación de Jesús Salvador González Martínez, secretario de Desarrollo Económico del estado; María Teresa Galicia Saldaña, directora de Inclusión Laboral; Gylmar Mariel Cárdenas, secretario de Vinculación de la UASLP; y Amanda Karina Contreras, directora de Análisis y Perspectiva del COPOCYT. También asistieron líderes industriales como Abraham Gutiérrez, director de la planta de 3M en SLP, y representantes de medios nacionales y locales.

Durante la jornada se compartieron experiencias, diagnósticos y propuestas para potenciar el desarrollo de talento técnico desde una perspectiva conjunta entre el sector público, privado y académico.

El white paper de 3M ofrece una visión detallada del panorama industrial en México y Brasil, y subraya la necesidad de preparar una fuerza laboral capacitada para los retos y oportunidades de la manufactura moderna. En el caso de San Luis Potosí, con su alta concentración industrial, el informe destaca su potencial para convertirse en modelo nacional en formación técnica especializada. De los más de 20 mil técnicos electromecánicos activos en México, poco más de mil se encuentran en esta región, lo que representa una valiosa oportunidad para atraer, formar y retener talento.

El estudio también identifica áreas clave para fortalecer el ecosistema de talento técnico: ampliar programas educativos alineados con las demandas del sector productivo, promover activamente las carreras STEM entre mujeres y jóvenes, y consolidar alianzas entre empresas, instituciones educativas y gobiernos para crear rutas claras de empleabilidad y desarrollo profesional.

Con una base industrial sólida, un entorno demográfico favorable y un ecosistema educativo dinámico, México está en posición de liderar la evolución hacia una manufactura más tecnológica, sostenible y centrada en las personas. El evento en San Luis Potosí representa un paso decisivo hacia ese objetivo compartido.