logo pulso
PSL Logo

La 4T busca la opacidad: PAN y PRI

Morena busca ocultar ejercicio de recursos, señalan dirigencias partidistas

Por Leonel Mora

Marzo 25, 2025 03:00 a.m.

A

Las dirigencias estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) coincidieron en que la desaparición o transformación de los órganos garantes de la transparencia y el acceso a la información pública responde al interés del gobierno de Morena de ocultar cómo se gasta el dinero público.

Además, advirtieron que se vislumbran otros riesgos como el de manipulación de una base de datos nacional con toda la información de las y los ciudadanos, a criterio del actual régimen.

Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del PAN, dijo que “este gobierno de Morena, lo que ha hecho, es desaparecer organismos autónomos porque no les gusta la transparencia. Lo que están tratando de ocultar es todo lo que ocurrió en los últimos seis años de gobierno. Hay que decírselo a las y los ciudadanos, a las y los potosinos y en general, a las familias mexicanas”.

Agregó que Morena ya gobernó seis años y en ese tiempo, “lejos de darnos transparencia, eliminó a los organismos autónomos. Ahora vienen con nuevas iniciativas, como la de digitalización, y nos dicen que quieren ser transparentes. Pero en esto hay ‘gato encerrado’ como se dice popularmente”.

Comentó que lo que pretende la propuesta de digitalización es generar una base datos con toda la información de las y los mexicanos, y que esta base de datos esté disponible para ser manipulada por el gobierno morenista.

“Lo que nos queda, es vigilar la redacción de las leyes secundarias para no quedar en vulnerabilidad ante el gobierno”, concluyó la dirigente de Acción Nacional.

A su vez, Sara Rocha Medina, dirigente del PRI, expuso que la desaparición de organismos autónomos “tiene como finalidad que el uso de los recursos públicos no pueda ser supervisado, y eso es vital que suceda. Los recursos públicos no son de nosotros; son del pueblo. Debemos informar en qué se está gastando, tanto los partidos políticos como el gobierno, así como instituciones que hacen uso de ese recurso público”.

Llamó a que, en la nueva coyuntura política en torno a la transparencia y el acceso a la información pública, San Luis Potosí no deje de ser un referente de la lucha democrática por la conquista de certezas para toda la sociedad mexicana.