Agua de El Realito llega con mala calidad... cuando llega
Este jueves, Interapas notificó a la Comisión Estatal del Agua que es necesario un desfogue

Foto: Interapas
El Organismo Operador de Agua (Interpas) detectó que el agua proveniente del embalse de El Realito no cumple con la calidad necesaria emitida por las normas federales, por lo que se notificó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) para el desfogue.
De acuerdo con un comunicado del Interapas, durante la madrugada de este jueves, el Laboratorio de Calidad del Agua detectó parámetros fuera de la norma vigente del agua suministrada a través del acueducto.
Explicaron que tras cada reparación del acueducto, la empresa encargada tiene que realizar pruebas antes del envío de agua, a fin de que esta cumpla con la NOM-127-SSA1-2021, la cual establece los límites permisibles para el uso y consumo humano.
Afirmaron que esta situación puede deberse a que, tras una falla, el agua enviada mediante el acueducto puede arrastrar sedimentos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
También afirmaron que se informó a la CEA a fin de se inicie las maniobras de desfogue y evitar que el agua llegue a la red pública.
Sexta falla en suministro de El Realito
El pasado lunes, se reportó la sexta falla del acueducto de la presa "El Realito" en lo va del año, por lo que Interapas informó que activó su protocolo de atención que incluye la distribución de agua con pipa en las colonias dentro de su extensión de influencia, así como tandeo en el suministro por red.
El director general del organismo, Daniel Hernández Delgadillo, instruyó también, la activación de pozos de reserva y atender de manera prioritaria las necesidades de los habitantes afectados.
Algunas de las colonias que dependen de este sistema son: al oriente; Cecilia Occelli, Valle Dorado, Hermenegildo J. Aldana, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda y San Patricio. Al sur Balcones del Valle, Satélite, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección, mientras que en el poniente, Monterra, Terrazas del Pedregal, Miravalle, Garita de Jalisco y Colinas del Parque.
La última avería en el ducto se había registrado apenas hace dos semanas.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias