logo pulso
PSL Logo

“Ahogan” informales al comercio establecido

Cada vez son más los vendedores ambulantes en las calles de la mancha urbana capitalina

Por Leonel Mora

Junio 29, 2025 03:00 a.m.

A
“Ahogan” informales  al comercio  establecido

Comerciantes de algunas zonas del Centro Histórico siguen “ahogados” por los puestos informales que se instalan justo afuera de sus locales, además de que muchos de los ambulantes venden productos similares o iguales a los que ofertan los establecidos, por lo que se crea una competencia totalmente desventajosa.

Establecidos señalan que el reordenamiento del centro sólo se ha dado en las zonas más visibles para el turismo, aunque solamente de manera parcial como las calles peatonales de Ignacio Zaragoza, Miguel Hidalgo, Manuel José Othón y algunas otras en las cuales, el ambulantaje no se ha retirado del todo, sino que se tolera la presencia de cierto número de puestos.

En cambio, pasajes comerciales como el de Francisco González Bocanegra, que comunica de la calle Miguel Hidalgo hasta el Eje Vial Ponciano Arriaga, el propio Eje Vial o el andador de José María Morelos, del lado oriente del mercado Hidalgo, permanecen repletos de puestos informales que venden desde fruta y golosinas hasta ropa, accesorios y productos de importación al igual que lo hacen los establecidos cercanos.

Cabe señalar que, de unos años a la fecha, el comercio informal ha buscado incrementar el número de sus puestos en calles como la de Ignacio Allende, Julián de los Reyes, la Calzada de Guadalupe, avenida Universidad o los alrededores de plazas como la de Los Fundadores, San Francisco, San Juan de Dios o la alameda “Juan Sarabia”.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

También están colonizando puntos poco vigilados afuera del Centro Histórico, como paradas del transporte público, entradas a hospitales y clínicas, escuelas, oficinas públicas y otros sitios en los que se registra cierta concentración de personas.