Espera el comercio repunte en esta temporada de vacaciones

Para la inminente temporada vacacional, el comercio establecido potosino espera al menos un ocho por ciento de incremento adicional en sus ingresos con respecto al año pasado, siempre y cuando las autoridades de los tres niveles garanticen la promoción turística y la seguridad pública en el estado.
Así lo consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, quien recordó que las vacaciones de verano son aprovechadas por visitantes nacionales para recorrer destinos como la capital potosina y la Huasteca, ya sea con el plan de conocer sus atractivos turísticos o bien para visitar a familiares, lo que genera una derrama económica importante para el sector terciario local.
El empresario también mencionó la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y su cartelera artística gratuita en el Teatro del Pueblo, despierta interés no solo en estados vecinos, sino también en grandes urbes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, lo que puede traducirse en una mayor afluencia de visitantes y una dinámica positiva para el turismo, la gastronomía, el transporte, el hospedaje y el comercio en general.
En el tema de seguridad pública, pidió que exista coordinación entre las corporaciones municipales, estatales y federales para garantizar la protección a la población civil y a los visitantes no solamente en la capital del estado, sino en las cuatro zonas y en las carreteras que conectan a San Luis Potosí con sus estados limítrofes.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Fernando Díaz de León hizo un llamado a “consumir local, a elegir productos y servicios de empresas potosinas, porque detrás de cada negocio hay familias que dependen de él. Como lo hemos advertido en ocasiones anteriores, el panorama internacional sigue marcado por la incertidumbre económica, y existe el riesgo latente de que esta situación derive en una recesión, por lo que fortalecer el consumo interno es, hoy más que nunca, una forma de blindar nuestra economía y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas que sostienen al país generando empleos”.
no te pierdas estas noticias