Atiende el Interapas sólo 43% de las fugas
En apenas un año empeoró este indicador del organismo operador

Durante el primer trimestre de 2025, el Interapas atendió sólo 43.7% de las fugas reportadas.
Esto de acuerdo con el Informe Trimestral del organismo, correspondiente al periodo de enero a marzo.
Según este análisis, durante los tres primeros meses del año el organismo recibió un total de 797 reportes de fugas, de los cuales atendió 348, el 43.7% del total.
En el comparativo anual, durante el mismo periodo del año pasado, el Interapas registró una atención de 54.4% de fugas reportadas, lo que implica una disminución de diez puntos porcentuales.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En el mismo informe, Interapas reconoció que 37.28% de la población de San Luis Potosí, presenta problema de escasez de agua.
Mientras que en Soledad el porcentaje asciende a 40% de la población, principalmente por infraestructura hidráulica obsoleta. Ante esta situación, Interapas señaló que las familias de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, se ven afectados por la deficiencia en el suministro de agua potable y la falta de disposición de servicios de drenaje y saneamiento.
Se informó sobre un volumen trimestral de agua potable producido de 26 millones 412 mil 27 metros cúbicos, para una población estimada de 1 millón 239 mil 30 habitantes, de los cuales el 0.71% fueron abastecidos mediante pipas, lo cual implica un total de 189 mil 887 metros cúbicos.
no te pierdas estas noticias