logo pulso
PSL Logo

Ceepac, sin comprobar 170 mdp del proceso electoral: Sefin

Sólo hasta ese momento habría una ampliación presupuestal, dice la dependencia estatal

Por Martín Rodríguez

Junio 25, 2024 12:18 p.m.

A

Hasta ahora, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no ha comprobado gastos por 170 millones de pesos usados para organizar el proceso electoral 2024 y las elecciones concurrentes que corresponden al estado.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) mantiene un seguimiento a un proceso de ampliación presupuestal, pero el trámite lleva aspectos técnicos, tales como la comprobación de dichos gastos.

En un comunicado oficial, la dependencia estatal informó que una vez que sean presentados los comprobantes del gasto de los 170 millones de pesos, valorará una nueva ministración de recursos, ya que la idea es que el manejo de los recursos se haga con transparencia.

Precisó que el requerimiento obedece a una serie de acuerdos previos suscritos con el organismo público local electoral, entre los que están la obligación de entregar el informe final del gasto del dinero calculado en 170 millones de pesos para el proceso electoral, y una vez demostrados, iniciaría el trámite para el acceso a otros 9 millones de pesos que solicitaron. 

Agregó que lo que se pretende es que no se permita que el recurso público se ponga en riesgo, con el argumento de un proceso electoral que está por concluir, pero está abierta la posibilidad de que haya un suministro adicional de recursos una vez comprobados los anteriores.

El recurso inicial avalado para su uso en el proceso electoral 2024, asciende a cien millones de pesos, a los que fue agregada una primera ampliación por 50 millones de pesos.

Sin embargo, y a partir de solicitudes del órgano electoral y dada la urgencia por la organización del proceso concurrente, el gobierno Estatal autorizó una segunda ampliación por 20 millones, con lo que ya suman los 170 millones de pesos que deberá comprobar, a los que se agregarían 9 millones en caso de que se cumpla y se valide la pertinencia.

Sin embargo, hasta ahora lo entregado por el órgano electoral es un informe parcial de las necesidades y el destino de los recursos pagados por el gobierno estatal.

Finanzas calcula que el Ceepac utilizó en 2024, 81 por ciento más dinero que el gastado durante las elecciones del año 2018, cantidad que representa 79.92 millones de pesos adicionales.