Constructores confían menos en ser contratados, reporte el Inegi.
Bajan las expectativas del sector empresarial

De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre expectativas empresariales, los sectores de manufactura, construcción y de servicios privados no financieros fueron los más castigados por la disminución de expectativas de crecimiento en junio de este año con respecto a junio de 2024.
La industria manufacturera percibió una disminución de dos puntos porcentuales en la demanda de sus productos en junio de este año con respecto al mismo mes del año pasado; 0.3 por ciento a la baja en la expectativa de exportaciones en el mismo periodo y referencia, y 1.8 de disminución en el personal ocupado total en el mismo periodo y referencia.
Otros aspectos, como el de niveles de producción y de capacidad de planta utilizada, registraron incrementos en las expectativas de los empresarios.
El sector de la construcción vio disminuidas en junio pasado, con respecto al año anterior, sus expectativas de ser contratista principal en obras (- 3.1 por ciento); ser subcontratista en obras (- 9.9 por ciento) y en lograr un total de contratos y subcontratos (- 1.4 por ciento).
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Sólo la expectativa de personal ocupado total registró un incremento de 0.3 por ciento.
A su vez, el sector comercial disminuyó expectativas en compras netas (- 3.8 por ciento) y en personal ocupado total (- 0.5 por ciento) en tanto que expresó mejores expectativas en ventas netas, ingresos por consignación y/o comisión, y en inventarios de mercancías.
Finalmente, el sector de servicios privados no financieros mostró disminución de sus expectativas en ingresos (- 5.9 por ciento); demanda nacional de servicios (- 6.1 por ciento);
no te pierdas estas noticias